Hallan granada artesanal en Suba tras enfrentamientos entre policías y manifestantes

Autoridades indicaron que el artefacto no detonó debido a que estaba mojado, de lo contrario pudo haber desatado una emergencia.


Estos eran los elementos que contenía el explosivo hallado
Foto: Personería de Bogotá

Noticias RCN

junio 30 de 2021
10:56 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Agentes de la Policía Nacional, especializados en antiexplosivos, fueron los encargados de determinar que el artefacto hallado era un explosivo compuesto por pólvora, aluminio y metal, el cual posiblemente iba ser detonado en el marco de los enfrentamientos que se presentaron en Fontanar del Río, localidad de Suba

El hallazgo fue realizado por unidades de la Personería de Bogotá, quienes luego de que la situación fue controlada y disipada, estaban realizando labores de verificación. "La Procuraduría con su grupo GAEPVD (Grupo para el acompañamiento en escenarios de posible vulneración de Derechos) estuvo a punto de pisar un elemento extraño que se encontraba sobre el pasto", señaló el organismo.

Lea también: Enfrentamientos en Suba dejaron cinco civiles y 10 policías heridos: Distrito

Uniformados de la Policía acudieron a la escena y establecieron que gracias a que el artefacto estaba mojado se evitó su explosión. “Este elemento se comporta como una granada artesanal, con impacto multidireccional, los objetos de metal se incrustan en el cuerpo, pudiendo incluso causar la muerte, es un elemento peligroso e inestable”, indicaron los expertos en explosivos. 

El personero de Bogotá, Julián Pinilla Malagón, afirmó que estos elementos hallados desdibujan la protesta pacífica y la convierten en actos de violencia desmedida, de igual manera reiteró que la labor periodística y de quienes cubran estos hechos, no puede nublarse por las actuaciones de las autoridades.  

Vea además:Retiran de sus cargos a agentes del Esmad por abuso de fuerza en Suba

"Así como exijo respeto y garantías para los manifestantes, también recuerdo a las autoridades que el ejercicio periodístico y la libertad de prensa hacen parte de estos derechos fundamentales. Hoy y siempre, el diálogo empático y el respeto son las herramientas para avanzar en una solución", dijo el funcionario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cartagena

Bioger bajo la lupa: autoridades confirman operación normal del relleno sanitario en Bolívar

Hace 5 minutos

Cauca

Padre habría asesinado a su hijo a machetazos en pleno centro de Piamonte, Cauca

Hace 40 minutos

Animales

Tráfico de fauna silvestre: la ilegal práctica que se intensifica en Semana Santa

Hace una hora

Otras Noticias

Salud mental

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

En redes sociales, se ha viralizado una mujer que sin motivo aparente, se enfrenta a desconocidos en Bogotá.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

Manelyk mostró en All-Stars el regalo de Yina Calderón: así reaccionaron los famosos

Manelyk sorprendió a sus compañeros de All-Stars al mostrar el regalo que le dio Yina Calderón: una virgen de Guadalupe en oro que dejó a todos sin palabras.

Hace 28 minutos


Marino Hinestroza 'explotó' contra los medios tras Millonarios vs. Nacional: video

Hace 29 minutos

Famosa modelo murió a los 27 años: fue imagen de lujosas marcas de ropa

Hace 38 minutos

¿Se le quedó la licencia? Así puede evitar una multa esta Semana Santa con la versión digital

Hace una hora