Uaesp descarta crisis sanitaria por suspensión de servicios funerarios en cementerios de Bogotá

Desde hoy se suspenden los servicios funerarios en los cuatro cementerios públicos de Bogotá, por supuesta falta de garantías para los operadores.


Uaesp garantizará servicios funerarios en cementerios
Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

octubre 06 de 2023
07:19 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A partir de este 6 de octubre se suspenderían los servicios funerarios en los cuatro cementerios públicos de Bogotá, en donde al mes se brindan cerca de 1.800 servicios entre inhumaciones, cremaciones y exhumaciones.

El cese de operaciones fue anunciado luego de que el operador Jardines de Luz denunciaran una supuesta falta de garantías en el contrato celebrado en 2021, al parecer por una nueva sanción anunciada recientemente por la Uaesp.

Dicha multa asciende a los $90 millones que, según sus representantes, no estarían prestos a asumir.

Vea también: ¿Qué está pasando con la concesión de los cementerios distritales en Bogotá?

¿Hay crisis sanitaria en Bogotá?

La preocupación radica en una eventual crisis sanitaria que podría sufrir la capital, como consecuencia de la suspensión de los servicios funerarios en los cementerios distritales del Norte, Central, Sur y Parque Serafín.

Sin embargo, en un comunicado conocido en la mañana de este viernes, la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp) aseguró que Bogotá “no se encuentra, ni enfrentará una crisis sanitaria o ambiental por cuenta de la operación de los Cementerios Públicos”.

Además, la entidad señaló que se encargará de garantizar la prestación de servicios funerarios que sean requeridos, mediante la contratación con operadores privados, además de mantener las subvenciones para las familias humildes mediante el programa “Casa Rosada”.

La Uaesp anunció que tomará “acciones legales o administrativas a las que haya lugar con el fin de preservar el interés público de los cementerios y salvaguardar los intereses de los bogotanos”.

Le puede interesar: ¿Tiene residuos voluminosos en casa por botar? Conozca los ecopuntos disponibles en Bogotá

¿Cuál es el lío con los cementerios públicos?

Según explicó la Uaesp, en una audiencia llevada a cabo el pasado 3 de octubre se otorgó un plazo de un mes, es decir, hasta el 3 de noviembre, al concesionario Jardines de Luz y S.A.S. para sustentar un recurso de reposición frente a una eventual sanción en su contra.

En dicha audiencia, se autorizó la instalación de tres mesas técnicas para discutir el contrato de concesión firmado en 2021 a cargo de Jardines de Luz. Dicho operador, tal como señaló el Distrito, cuenta con 58 informes solicitados por incumplimientos, además de tres multas impuestas que en total suman más de $2.400 millones.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

VIDEO | Apuñalaron a un perro en estación de Transmilenio y nadie lo ayudó: esto se sabe

Hace 8 horas

Fiscalía General de la Nación

Condenan a exparamilitar que participó en el secuestro y asesinato de un campesino en Cauca

Hace 9 horas

Inseguridad

¡No caiga! Estas son las principales modalidades de extorsión

Hace 9 horas

Otras Noticias

Atlético Bucaramanga

De no creer: el ‘blooper’ del Bucaramanga, con el que pudo ganarle a Fortaleza

Bucaramanga salvó un empate frente a Fortaleza, pero pudo quedarse con los tres puntos después de un increíble ‘blooper’ sobre el final.

Hace 5 horas

Cauca

En Cauca se reportó la primera muerte por fiebre amarilla

La Secretaría de Salud de Cauca aseguró que, por el momento, no se registran más casos de fiebre amarilla pero declaró en emergencia al municipio de Piamonte.

Hace 5 horas


Se rompió todo en las 'chicas fuego': Yina Calderón nominó a Karina y la enfrentó cara a cara

Hace 5 horas

Estados Unidos acusó por terrorismo a presunto líder del Tren de Aragua

Hace 6 horas

Advierten a trabajadores en Colombia con vacaciones acumuladas: las podrían perder por desconocida ley

Hace 8 horas