Altas temperaturas están afectando la navegabilidad y pesca en el río Magdalena

Los habitantes de esa zona del país se han visto afectados por los grandes bancos de arena que se están formando en diferentes zonas del río.


Noticias RCN

octubre 06 de 2023
07:07 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las fuertes y altas temperaturas que se han registrado en todo el territorio nacional han impedido la navegación de embarcaciones de gran capacidad en algunos tramos del río Magdalena, esto por la aparición de bancos de arena en los diferentes espacios del torrente fluvial.

Los remolcadores, que requieren de gran espacio para poder navegar por el río Magdalena, comenzaron a tener dificultades ante la implacable sequía que, sumado a las altas temperaturas, ocasionaron que el gran afluente en esa zona del Cesar se redujera cerca de cuatro metros.

“Las embarcaciones trabajarían, andarían en el día porque en la noche ya no pueden porque es más riesgoso para ellos, afirmó Gelver Barrero, capitán de Navío.

Lea también: Procuraduría abrió investigación disciplinaria al gobernador de Magdalena, Carlos Caicedo

Debido al nivel del mar, los navegadores han tenido que anclarse para no quedar encallados.

“En donde se han formado unos bancos de arena, eso impide el tráfico de embarcaciones mayores como es de las navieras”, afirmó Winston Astier, inspector fluvial del Ministerio de Transporte.

Los pescadores de la zona ribereña también resultaron afectados porque, donde antes abundaban los peces, actualmente solo se ven enormes bancos de arena.

MinTransporte en el río Magdalena

El Ministerio de Transporte ha venido hacienda presencia en el río Magdalena buscando garantizar la navegabilidad del río. La viceministra de Infraestructura, María Constanza García, realizó un recorrido en las últimas horas en la zona portuaria.

"Quisimos venir a hacer un recorrido por el río Magdalena, visitar las 17 terminales portuarios, un importante proyecto y un importante puerto para el país en donde se moviliza el 7 % de la carga que entran y salen por el Caribe de nuestro país", afirmó la viceministra.

Le puede interesar: Uaesp descarta crisis sanitaria por suspensión de servicios funerarios en cementerios de Bogotá

Y reiteró García: "Este canal de acceso de 21 kilómetros es muy importante para el desarrollo de esta zona portuaria del país. Durante este año de Gobierno hemos mantenido las inversiones para mantener el calado de este importante canal de acceso".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Polémica en Bogotá: juez dejó en libertad a banda acusada de violentos hurtos en Bogotá

Hace 24 minutos

Ejército Nacional

Operación militar en Ocaña dejó dos capturados y dos abatidos del ELN

Hace 2 horas

Semana Santa

Así se comportará el clima para Semana Santa: IDEAM da aviso a colombianos

Hace 2 horas

Otras Noticias

Artistas

HOY Katy Perry viajará al espacio: descubra la hora y dónde ver EN VIVO

Katy Perry ya está preparada para ir al espacio junto a una tripulación femenina. Entérese de cómo seguir la experiencia EN VIVO.

Hace 8 minutos

Liga BetPlay

Liga Betplay 2025: Así quedó la tabla de posiciones tras la fecha 13, hay novedades

Con la jornada terminada, estos son los equipos que se mantienen en los ocho mejores.

Hace 31 minutos


El mundo lamenta la partida de Mario Vargas Llosa, uno de los más grades de la lengua castellana

Hace 44 minutos

“El Gobierno disfruta de la omisión de socorro”: vocero de Pacientes Colombia

Hace una hora

Arriendos en Colombia 2025: tiempo que tienen los inquilinos para entregar el inmueble

Hace una hora