Así es como mafias en Bogotá usan medicamentos psiquiátricos para robar: van 735 víctimas

Las autoridades confirman que estructuras mafiosas estarían detrás del tráfico de estos fármacos usados en Chapinero, Usaquén y Fontibón.


Noticias RCN

octubre 01 de 2024
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una peligrosa modalidad de robo mantiene en alerta a Bogotá; ahora bandas criminales estarían utilizando medicamentos psiquiátricos para neutralizar a sus víctimas y despojarlas de sus pertenencias.

¿Qué se sabe de las seis jóvenes colombianas desaparecidas en México?
RELACIONADO

¿Qué se sabe de las seis jóvenes colombianas desaparecidas en México?

Los sectores de Chapinero, Usaquén y Fontibón han sido señalados como los principales focos de estos delitos, que ya han dejado 735 víctimas en lo que va del año, según cifras oficiales.

Tres personas ya han perdido la vida por la combinación de estas drogas con otras sustancias.

Así es como mafias en Bogotá usan medicamentos psiquiátricos para robar

Una creciente ola de robos en Bogotá ha dejado una estela de alarma entre las autoridades y la ciudadanía. Según confirmó el secretario de seguridad de la capital, César Restrepo, una peligrosa tendencia está ganando terreno en las calles: delincuentes están empleando medicamentos psiquiátricos para manipular y robar a sus víctimas.

Los ataques ocurren en tres puntos específicos de la ciudad: Chapinero, Usaquén y Fontibón. Estas zonas, conocidas por su actividad comercial y vida nocturna, han sido seleccionadas por los criminales para ejecutar sus actos delictivos.

El modus operandi de las bandas es claro, pues después de seleccionar a sus víctimas, suelen drogarlas con fármacos que alteran su voluntad, disolviendo estos medicamentos en bebidas, generalmente alcohólicas, para que la persona pierda el control sobre sus acciones.

Una vez sometidas, las víctimas son llevadas a otras localidades de la ciudad, como Kennedy y Bosa, donde se consuma el robo.

El secretario César Restrepo explicó que los medicamentos utilizados provienen de redes de tráfico que operan dentro de la ciudad, más que todo serían fármacos psiquiátricos y otros para trastornos del sueño, que en condiciones normales son recetados por profesionales de la salud para tratar enfermedades mentales.

Medicamentos para enfermedades del sueño y psiquiátricos que son suministrados a través de bebidas, con lo cual se disminuye la voluntad y se hace perder el control a las personas que los consumen.

¿Cuántas víctimas ha dejado esta modalidad de robo en Bogotá?

Las cifras oficiales revelan la gravedad de la situación. En lo que va del 2024, 735 personas han sido víctimas de estos robos, pero la problemática va más allá de los hurtos, ya que la combinación de estos fármacos con otras sustancias, como alcohol, ketamina o incluso cocaína, ha provocado que las víctimas sufran intoxicaciones severas, e incluso la muerte.

"Estamos sentados en la mitad del río Amazonas": pescadores luchan por sobrevivir a la sequía
RELACIONADO

"Estamos sentados en la mitad del río Amazonas": pescadores luchan por sobrevivir a la sequía

Hasta la fecha, la Fiscalía ha confirmado que tres personas han fallecido por los efectos adversos de esta peligrosa mezcla.

Restrepo también advirtió que el peligro radica no solo en la pérdida de bienes materiales, sino en los efectos impredecibles de los medicamentos cuando son consumidos junto a otras drogas.

Las redes mafiosas de medicamentos los ponen a circular en las calles, y lo que lleva al peligro de intoxicación e incluso de muerte es que se combinan con alcohol, con ketamina, con cocaína y con otras sustancias.

Al momento, las autoridades están buscando identificar a los responsables y desarticular las redes criminales detrás del tráfico de estos medicamentos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cúcuta

Duras críticas al alcalde de Cúcuta tras polémica declaración de “darles juete” a los jóvenes

Hace 4 horas

Boyacá

Video del salvaje ataque a dos adultos mayores en un atraco en Sogamoso, Boyacá

Hace 5 horas

Impuestos

Decreto que alista Minhacienda para subir retefuente pone en alerta a varios sectores: de esto se trata

Hace 5 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

La tercera función de cine sacó chispas: Yina, Karina y Norma quedaron mal paradas en LCDLFC

La tercera función de cine en La Casa de los Famosos dejó fuertes revelaciones: Yina, Karina y Norma fueron expuestas con frases que encendieron la tensión en la casa.

Hace 5 horas

Resultados lotería

Resultado loterías de la Cruz Roja y Huila de HOY 15 de abril de 2025

Sobre las 11 de la noche de este martes, 15 de abril, se llevaron a cabo los sorteos de ambas loterías, que entregaban un premio mayor a los 6.000 millones de pesos.

Hace 5 horas


Video filtrado en el que dispensadora le dice a paciente con fibrosis que no hay medicamentos

Hace 6 horas

Dimayor confirmó sanción para Juan Fernando Quintero: ¿Cuántos partidos se pierde con América de Cali?

Hace 6 horas

¿Por qué el actor William Levy fue arrestado en Florida? Revelan de cuánto fue la fianza

Hace 8 horas