A 100 días del Gobierno Petro, así está la confianza de los empresarios en la economía del país

Este fin de semana se cumplen 100 días del Gobierno de Gustavo Petro y su gestión ha generado cambios en los niveles de confianza de los colombianos.


Noticias RCN

noviembre 11 de 2022
08:19 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este fin de semana se cumplen los 100 primeros días de gestión del Gobierno de Gustavo Petro. Las expectativas tras ser elegido eran bastante altas, pues los colombianos votaron nada más y nada menos que por “el cambio”, la premisa que acompañó la campaña del hoy presidente y que sigue siendo la bandera de su discurso ante el país.

Teniendo en cuenta esto, el balance de los expertos sobre su gestión y la confianza de los ciudadanos en la administración es el siguiente: Juan Daniel Oviedo, economista y exdirector del DANE, señaló que su discurso ha afectado algunas variables importantes en los hogares del país.

La primera es la confianza, que de acuerdo con el economista se ha reducido, especialmente por parte de los empresarios. En el caso de los hogares, los niveles de pesimismo se han mantenido, pues las familias colombianas nunca han sido optimistas al respecto. Esto de acuerdo con las cifras.

Le puede interesar: Día sin IVA: ¿el último del año se podría realizar?

Cuando se habla del futuro de la economía colombiana, los empresarios, que tenían una importante tasa de optimismo en el año 2021 (66 puntos), redujeron sus niveles de confianza (52 puntos), y están a punto de entrar en una situación de pesimismo. Mientras que la tendencia de los hogares de mantenerse en el pesimismo, sin mayor variación, continúa cuando se les pregunta por lo que ocurrirá en el país en materia económica.

Percepción de inseguridad de los colombianos

Tanto los hogares como los empresarios manifiestan que se sienten inseguros de transitar por las calles del país, y esta percepción se ha incrementado desde la administración de Gustavo Petro.

Según explica Oviedo, es importante mencionar que la confianza y la seguridad están manifestadas sobre la percepción de pobreza de las personas en Colombia. Las mediciones del Dane, que se hacen desde junio cada mes, están mostrando que en el periodo de gestión de Petro ha habido un incremento de la percepción de pobreza de los hogares en las 23 principales ciudades del país.

“Es importante entender que el discurso y las acciones efectivas, sobre todo en reducción de la pobreza, son supremamente importantes para mejorar los niveles de confianza en hogares y empresarios”, concluyó el economista.

Lea también: Los que se cayeron y los que no: así quedó la conciliación de la reforma tributaria

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Clan del Golfo

Así fue el momento de la captura de importante cabecilla del Clan del Golfo: vea el video

Hace 6 horas

Barranquilla

Indignante: bebé de un año fue encontrada muerta tras ser víctima de violencia sexual

Hace 7 horas

Feminicidio

Cárcel para presunto feminicida que dejó al borde de la muerte a su expareja: intentó huir al exterior

Hace 7 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Polémica concursante de la primera temporada ingresará a La Casa de los Famosos 2

Una polémica participante de la primera temporada regresa a La Casa de los Famosos Colombia en medio de una noche de fiesta y sorpresas. ¡Así será su ingreso!

Hace 6 horas

Copa del Rey

Barcelona se coronó campeón de la Copa del Rey en emocionante final contra Real Madrid

El conjunto culé se quedó con el trofeo tras una remontada.

Hace 6 horas


La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace 7 horas

Nequi: motivos por los que podrían bloquear o suspender su cuenta

Hace 9 horas

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace 11 horas