Así ha sido la baja ejecución del presupuesto por sectores del Gobierno en lo corrido de 2024
Según información oficial del Ministerio de Hacienda, a 19 días de terminar el año, hay 96,8 billones de pesos sin ejecutar.
El miércoles se hundió en el Congreso la reforma tributaria o ley de financiamiento del Gobierno Nacional. Tras la decisión, los ministerios salieron a decir que eso no iba a permitir poner en marcha varios programas.
En Minas y Energía afirmaron que no podría darse la reducción tarifaria, mientras que el ministro de Defensa aseguró que se afecta el plan dignidad de la Policía y el mantenimiento de la flota aérea.
También el director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS) dijo que es necesario recortar inversión social, Planeación habló de desmontar planes regionales y el ministro de Educación que eso marchita las posibilidades de educación de los jóvenes.
¿Cómo va la ejecución del presupuesto?
El Termómetro Político indagó en la página del Ministerio de Hacienda y, a 19 días de terminar el año, aparece en la información oficial: hay 96,8 billones de pesos sin ejecutar, es decir, casi diez reformas tributarias.
Las cifras de no ejecución por sector
- Minas y Energía hay 1,8 billones de pesos
- Defensa 7,6 billones de pesos
- Educación 6,8 billones de pesos
Salud 4, 8 billones de pesos - Hacienda 23, 2 billones de pesos

De esos 96 billones sin ejecutar, 28 billones son del recorte presupuestal y con todo eso, todavía quedan 68 billones.