Así puede recargar la tarjeta TuLlave desde su celular y sin pagar adicional

La plataforma de Transmilenio para recargar la tarjeta se llama 'Maas' y está disponible en cualquier dispositivo móvil.


Noticias RCN

marzo 07 de 2023
08:20 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Transmilenio se moderniza y por eso lanza una nueva aplicación para recargar la tarjeta TuLlave a través del celular y desde cualquier punto de Bogotá. Esta iniciativa se llama ‘Maas’ y está disponible en todos los dispositivos móviles.

Para usarla debe descargar en su celular la aplicación ‘Maas’. Luego crear una cuenta en ‘MaasPay’. La plataforma brinda la opción de recargar PSE con cualquier cuenta bancaria o billetera digital. Haciendo esto, el dinero pasa a ‘MaasPay’, y allí podrá recargar su tarjeta ‘TuLlave’, sin costos adicionales asociados a la recarga.  Cabe mencionar que después de que haya hecho esto, debe esperar media hora a que la transacción sea leída por el sistema para que se active el dinero de la tarjeta. La plataforma tiene además otras funciones para los ciudadanos: recargar la tarjeta TuLlave, planear el viaje y conocer el saldo.

Desde Transmilenio hacen un llamado a la ciudadanía para que personalice su tarjeta TuLlave y goce de los beneficios que esto trae, como saldos de préstamo y también, en caso de robo o perdida, la posibilidad de recuperar el dinero con el que estaba cargada. 

Puede leer: Abren primera subasta de carros en 2023: ¿cuáles vehículos encuentra?

La Secretaría Distrital de Movilidad anunció que más de 900.000 personas podrían beneficiarse de subsidios en la tarifa del Transmilenio. Este anuncio fue celebrado por los usuarios que podrán acceder al incentivo para aliviar su bolsillo. Desde el pasado 1 de febrero comenzó a aplicar el descuento para los mayores de 16 años que estén en la base de datos del Sisbén IV en la categoría A1 y B7. Este beneficio también aplica para articulados del SITP. 

El descuento en la tarifa funcionará así: actualmente un pasaje de Transmilenio cuesta $2.950, y el beneficio es del 15,2%, por lo que la reducción será equivalente a $450, quedando en $2.500 cada viaje. En cuanto a las tarifas zonales, que están en $2.750, la rebaja es del 18,1%, entonces el pasaje va a quedar en $2.250.

Vea también: Convocatorias para vacantes de empleo en el sector de la construcción

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Defensoría del Pueblo

Alertan que más de 17 personas están secuestradas en Arauca: “Respeten su vida e integridad”

Hace 25 minutos

Cartagena

Bioger bajo la lupa: autoridades confirman operación normal del relleno sanitario en Bolívar

Hace una hora

Cauca

Padre habría asesinado a su hijo a machetazos en pleno centro de Piamonte, Cauca

Hace 2 horas

Otras Noticias

Finanzas personales

Lo que deben pagarle si trabaja Jueves o Viernes Santo en Semana Santa 2025

Si trabaja en Semana Santa 2025, conozca cuánto deben pagarle por laborar el Jueves o Viernes Santo. ¿Qué dice la Ley?

Hace 23 minutos

Champions League

¡Se definen los semifinalistas de Champions League!: prográmese para las revanchas de 'cuartos'

PSG, Barcelona, Arsenal e Inter sacaron ventaja en la ida, pero Aston Villa, Borussia Dortmund, Real Madrid y Bayern Múnich quieren revertir sus series.

Hace 42 minutos


Hamás dice que propuesta de Israel para una tregua en Gaza viola sus "líneas rojas"

Hace una hora

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Ariadna Díaz?

Hace una hora

Manelyk mostró en All-Stars el regalo de Yina Calderón: así reaccionaron los famosos

Hace una hora