Así pueden votar las personas con discapacidad visual en las elecciones presidenciales

La Registraduría emitió pautas para la atención de personas con discapacidades que participen de las elecciones del 29 de mayo.


Cómo pueden votar las personas con discapacidad visual
Cómo pueden votar las personas con discapacidad visual/Foto: Pixabay.

Noticias RCN

mayo 28 de 2022
12:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Más de 39 millones de colombianos habilitados en el censo electoral podrán participar en las elecciones presidencialesde este 29 de mayo, en los más de 12.000 puestos distribuidos a lo largo del país y en las sedes consulares de Colombia en el exterior.

Sin embargo, existen dudas sobre la atención a los votantes con discapacidades que se acerquen a las mesas de votación para ejercer su derecho al sufragio. Con respecto a esto, la Registraduría Nacional aseguró que, dentro de la distribución de kits electorales, se incluyeron 90.000 tarjetas braille, las cuales cuentan con las características necesarias para la participación de personas con discapacidad visual.

Asimismo, la Registraduría emitió un pliego de recomendaciones para garantizar el derecho al voto de quienes asisten a los puestos en condición de discapacidad.

Vea también: ¿Quiénes no pueden votar en las elecciones presidenciales?

Pautas generales para los jurados

  • No tratar a las personas con discapacidad como si no entendieran, gritando o hablándoles como si fueran niños.
  • Dirigirse siempre al votante sin comentarios de burla, imprudencias o miradas despectivas o discriminatorias.
  • Preguntar a la persona si necesita ayuda y de qué manera le gustaría que le colabore.
  • Comprobar que la información suministrada al votante haya sido comprendida en su totalidad, dándole el tiempo necesario para que se exprese.
  • Se debe permitir el acceso del perro guía al puesto de votación, para el caso de las personas con discapacidad visual.

Le puede interesar: Cinco tips para combatir la desinformación en las elecciones

Para las personas con discapacidad visual se dispone de los tarjetones braille, por tanto es necesario informarle al votante que se cuenta con esta herramienta para brindársela en caso de que lo decida.

Al finalizar la votación, los jurados tienen la tarea de informar a la persona cual es el resultado del proceso de manera verbal.

Lea además: Así son los tarjetones electorales para elegir al presidente de Colombia

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Esta es la cantidad de narcos y guerrilleros que habría en Colombia, según Inteligencia Militar

Hace un día

Policía Nacional

Capturados sujetos que se hicieron pasar por policías para robarle $128 millones a un comerciante

Hace un día

Historias

Derecho a ser lo que somos: la historia de María José

Hace un día

Otras Noticias

Fútbol

Se conocen videos de Jorge Bolaño unos minutos antes de su muerte: estaba feliz junto a su familia

El histórico exjugador de la Selección Colombia y del Junior de Barranquilla, falleció a sus 47 años.

Hace un día

Reforma pensional

Trabajadores independientes tendrán grandes cambios a partir de julio con la reforma pensional

Conozca todos las modificaciones que tendrá una de las mayorías en el sector laboral.

Hace un día


Masacre en una clínica de rehabilitación: ataque armado dejó nueve muertos en México

Hace un día

7 de abril de 2025: ¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud?

Hace un día

Richard Ríos es tendencia en Brasil tras confirmarse su relación con importante modelo

Hace un día