Ataques a candidatos, acciones violentas y restricciones de movilidad: Defensoría advierte riesgos en elecciones

El defensor del Pueblo aseguró que entre menos tiempo falta para las elecciones del 29 de octubre, más se incrementan las acciones violentas de grupos armados.


Noticias RCN

octubre 20 de 2023
08:50 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A nueve días de las elecciones regionales, el defensor del Pueblo, Carlos Camargo, ha encendido las alertas de riesgo electoral en varios departamentos del País. En Noticias RCN, hablamos con el funcionario sobre el panorama de seguridad. 

Puede leer: “Necesitamos conocer los planes de seguridad para elecciones”: defensor del Pueblo a Gobierno

Noticias RCN: ¿a nueve días de las elecciones, cómo está el país en materia de seguridad para los comicios? 

Carlos Camargo: Entre agosto y septiembre se incrementaron las acciones violentas por parte de los grupos armados ilegales. En total 204 intervenciones. Esa es una cifra superior a la que registramos entre enero y julio, seis meses en los que se reportaron 174 hechos. Aquí hay una triste conclusión y es que mientras más cerca estamos de las elecciones mayores son las acciones violentas contra candidatos, líderes o campañas. Encontramos que la respuesta estatal es reducida y sin claridad frente a las poblaciones en riesgo. 

¿Cuál es la respuesta del Gobierno? 

Esta es una buena pregunta para el Gobierno Nacional. En los territorios en los que se han adelantado los comités para atender las alertas tempranas, salvo el Ministerio del Interior, que coordina las sesiones, no asisten funcionarios del orden nacional con poder de decisión y han cedido toda la responsabilidad a las entidades territoriales. Aquí debo ser claro, esas reuniones sin plan de acción para contrarrestar los riesgos es hacer la tarea incompleta. Hoy seguimos a la espera de medidas. 

¿Cuáles son los territorios más afectados? 

Lo que registramos en la alerta temprana electoral es que hay departamentos con alto número de conductas vulnerarias. Principalmente, Norte de Santander, Arauca, Nariño, Bolívar, Cauca, Antioquia, Guaviare, Huila, Valle del Cauca y Chocó. A esto se suma que en algunas regiones, como el sur de Bolívar y Guaviare, pueden pasar de riesgo alto a extremo. Estos grupos armados hacen ataques contra candidatos, homicidios, restricciones a la movilidad y acciones que afectan directamente el proceso electoral. 

Puede leer: ¿Qué explica las constantes agresiones electorales en Medellín? Expertos responden

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cali

Autoridades en Cali refuerzan la seguridad tras conocer que cinco personas fueron escopolaminadas

Hace 21 horas

Bogotá

Aumentó el número de víctimas del conflicto armado que llegan a Bogotá para rehacer sus vidas

Hace 21 horas

Huila

Revelan quién estuvo detrás del atentado en La Plata: ofrecen recompensa de hasta 300 millones de pesos

Hace un día

Otras Noticias

Coronavirus

La Casa Blanca publicó nueva teoría sobre el "verdadero origen" del covid-19: culpan a China

El sitio web de la Casa Blanca sobre el covid-19 se actualizó para dar fuerza a una teoría que responsabiliza a China sobre el origen del virus.

Hace 21 horas

Comercio electrónico

Temu y Shein dan anuncio a millones de clientes: ajustarán sus precios tras aranceles de Trump

Las dos grandes marcas de comercio electrónico dieron a conocerlo mediante un comunicado oficial.

Hace 21 horas


¿Nuevo romance en la Casa de los Famosos? Participantes quedaron al descubierto y estallaron los rumores

Hace un día

Leonel Álvarez estalló contra la Dimayor de manera certera: esta fue la razón

Hace un día

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace un día