Autoridades ambientales elevan llamado al ‘no uso de musgo’ en la elaboración de pesebres

Aunque en los últimos años su uso se ha disminuido, expertos advierten de los riesgos ambientales que acarrea su vulneración.


Secretaría de Ambiente aboga por no uso de musgo para elaborar pesebres
Foto: Pixabay

Noticias RCN

noviembre 29 de 2021
12:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

A través de sus medios oficiales, la Secretaría de Ambiente de Bogotá elevó un importante llamado en vísperas del inicio de la temporada decembrina, orientada a prevenir el tradicional uso de musgo para la elaboración de pesebres, recordando la importancia que tiene este para el medioambiente, los efectos que podría acarrear su retiro, y las multas a que podrían estar sujetos quienes hagan caso omiso de la prohibición de su uso. 

En ese sentido, desde la Secretaría de Ambiente señalan que, si bien es un uso que se ha convertido en tradición en varios hogares colombianos, podría ser reemplazado por el empleo de otros materiales que puedan cumplir la misma función estética, y que representen menos daño al medioambiente.

Según Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente de Bogotá, "El musgo es un componente muy importante de nuestros bosques altoandinos y de todos Los Andes, nos ayuda a preservar la humedad de los suelos, es el hogar de especies de invertebrados y nos ayuda a conservar el balance de nuestros ecosistemas”, advirtiendo que es necesario que todos los ciudadanos trabajen en su conservación. 

Lea además: Lluvia de críticas contra Claudia López por trino señalado de participación política

La funcionaria recordó que su conservación es necesaria para avanzar en la lucha contra la erosión, la conservación de la humedad, y la protección de la biodiversidad. 
Desde la entidad se recordó que este elemento es clave para ecosistemas tan variables como el capitalino en tanto esta especie “logra absorber hasta 20 veces su peso en agua”, advirtiendo que en las épocas de sequia ello era clave, pues están en capacidad de regresar a la naturaleza dicho líquido en momentos de altas temperaturas y sequías. 

Por lo anterior, desde la Secretaría recordaron que, aunque esta campaña se ha extendido a lo largo de los últimos 25 años, se hace necesario insistir en ella, refiriendo que en esta época se hace común su recolección ilegal y posterior comercialización. 

Le puede interesar: ¡Se encendió la Navidad en Bogotá! Así fue la inauguración del alumbrado para fin de año

En ese mismo sentido, la entidad advirtió que existen fuertes sanciones para quienes hagan caso omiso del llamado, señalando que el marco sancionatorio establece multas de hasta 4.000 millones de pesos para quienes incumplan las normas. 

En ese mismo sentido, esos daños medioambientales también están comprendidos en el código penal, donde se estableció una serie de castigos económicos que van desde los 35.000 pesos, hasta penas de hasta 9 años de cárcel. 
Por lo anterior, las autoridades invitaron a las familias a compartir una navidad en paz entre personas, pero también con el medioambiente, señalando la posibilidad de que se recurra a otros elementos como papel periódico, amero, césped artificial, y aserrín para la elaboración de pesebres

En su llamado, las autoridades también pidieron a los ciudadanos contribuir al cuidado a través del denuncio de quienes intentasen vulnerar esta especie. Para ello, la entidad habilitó la línea telefónica  3778853 y el correo atencionalciudadano@ambientebogota.gov.co.

Vea además: López: “Un niño quemado es un dolor que no merece ninguna familia”

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 8 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 9 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 9 horas

Otras Noticias

Redes sociales

Mr. Beast es criticado en redes tras financiar un hospital en África

El famoso creador de contenido generó críticas en redes sociales al compartir detalles de su nueva labor en Ghana.

Hace 8 horas

Copa Sudamericana

América dejó escapar tres puntos de oro sobre el final: agónico empate ante Corinthians

Los escarlatas sucumbieron sobre el final y se llevaron trago amargo en su segunda salida.

Hace 8 horas


Autoridades rescataron a 11 niños que habían sido sometidos a diferentes maltratos por una secta en Panamá

Hace 9 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy martes 8 de abril de 2025

Hace 10 horas

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 18 horas