Banda de ladrones planeaba el robo de turistas desde el aeropuerto de Medellín: así los interceptaban

Las autoridades encontraron que en los últimos meses generaron rentas ilegales hasta por 700 millones de pesos y que, principalmente, hurtaban relojes y joyas de alto valor.


Noticias RCN

agosto 26 de 2024
03:20 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Policía de Medellín le dio un nuevo duro golpe a la delincuencia porque capturó a siete presuntos integrantes de una banda delincuencial que es acusada de robar principalmente a turistas extranjeros. Además, notificó a otras dos personas en prisión por este señalamiento.

Según las primeras investigaciones de las autoridades, por lo general las víctimas eran personas de nacionalidad panameña, mexicana y estadounidense.

Así era el ‘modus operandi’ de la banda delincuencial para robar a los turistas extranjeros en Medellín

Las pruebas recolectadas por la Policía demostrarían que, presuntamente, unos integrantes de la red de hurto permanecían en el aeropuerto José María Córdova para identificar a los turistas que llevaban relojes y joyas de alto valor. De esa manera, se comunicaban con otras personas que estaban a las afueras para darles indicaciones que permitieran interceptar a las víctimas.

Simulando caídas y ventas ambulantes: así hurtaba una peligrosa banda a los turistas extranjeros en Medellín
RELACIONADO

Simulando caídas y ventas ambulantes: así hurtaba una peligrosa banda a los turistas extranjeros en Medellín

Al parecer, los presuntos criminales que estaban afuera del aeropuerto se ubicaban en la vía que conduce a Medellín y simulaban que el automóvil en el que iban se había estrellado o presentaba algún problema. En ese orden de ideas, el carro que transportaba a los turistas se detenía y los ladrones los abordaban.

“Simulaban un accidente de daños materiales de un vehículo o una motocicleta y, de esa manera, el automotor en el que estaban marcadas las víctimas paraba y los interceptaban con armas de fuego”, explicó el general Óscar Lamprea, comandante de la Policía del Valle de Aburrá.

Esta red se conocía en el mundo criminal como La Viña y, aparte de los robos a la salida del aeropuerto José María Córdova, también se le acusa de realizar hurtos en las zonas turísticas de Medellín. De hecho, las autoridades les estaban siguiendo la pista hace más de un año porque contaban con más de 20 registros en su contra.

La Policía del Valle de Aburrá reveló que, presuntamente, esta banda delincuencial logró rentas ilegales de hasta 700 millones en los últimos meses.

Federico Gutiérrez habló acerca de la captura de la banda criminal que presuntamente robaba turistas extranjeros

“Gracias al trabajo de las autoridades, se logró determinar cómo estas personas desde el aeropuerto marcaban a sus víctimas cuando les veían elementos de alto valor”, afirmó Federico Gutiérrez, el alcalde de Medellín.

Momento exacto en el que víctima de hurto atropella a dos ladrones en Bogotá
RELACIONADO

Momento exacto en el que víctima de hurto atropella a dos ladrones en Bogotá

En el pasado, la Policía de Medellín ya había capturado a una banda que simulaba ventas ambulantes o caídas para robar los celulares o las tarjetas de crédito de los turistas que visitaban El Poblado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Hombre acechó y le desfiguró el rostro a una mujer sin razón en Soacha: lo dejaron libre

Hace un día

Cundinamarca

Viajar por la Bogotá-Girardot ahora será más rápido: habilitan tercer carril tras 4 años de espera

Hace un día

Elecciones en Colombia

Nuevo Liberalismo y Salvación Nacional estarían concretando alianza para elecciones al Congreso de 2026

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

Así fue la emotiva despedida de Melissa Gate de la Casa de los Famosos All Stars

La creadora de contenido colombiana estuvo al borde del llanto por la despedida que se dio en suelo americano.

Hace un día

Enfermedades

Exigirán carnet de vacunas para entrar a municipios del Tolima tras muerte de 33 personas por Fiebre Amarilla

Ocho monos aparecieron muertos y autoridades ya controlan el ingreso a zonas rurales con puestos de verificación.

Hace un día


Trabajadores independientes recibieron aviso con pago clave: Nequi juega papel crucial

Hace un día

Tragedia en Santo Domingo: balance final confirmó que 221 es el número de fallecidos

Hace un día

Revelan dramáticos videos de las peleas que los hinchas de Nacional tuvieron en Brasil: uno de ellos falleció

Hace un día