¿Cambiar Policía por seguridad privada en los estadios? Esto responden desde el Gobierno
Desde el Ministerio del Interior se pronunciaron oficialmente sobre la decisión de reducir la fuerza policial en los estadios para partidos de fútbol profesional.
Noticias RCN
11:06 a. m.
Se viene hablando sobre la posibilidad de que en los estadios de fútbol profesional haya menos presencia de uniformados de la Policía Nacional y que su cantidad se reduzca paulatinamente. Esto obligaría a los equipos a contratar por su propia cuenta empresas de seguridad privada.
A través de un comunicado oficial, el Ministerio del Interior confirmó esta situación. Sin embargo, hicieron la claridad de que no es una decisión del Gobierno Nacional, sino que están acatando una sentencia de la Corte Constitucional la cual asigna la responsabilidad de la seguridad a los organizadores privados.
“El Ministerio del Interior informa a la opinión pública que la reducción progresiva de la presencia de la Policía Nacional en los estadios no es una decisión unilateral, sino una medida concertada en cumplimiento de la Sentencia C-128 de 2018 de la Corte Constitucional. Esta sentencia establece la optimización de los recursos en eventos masivos y asigna a los organizadores de espectáculos privados la responsabilidad de garantizar la seguridad al interior de dichos eventos”, indican en el documento.
¿Cómo cambiaría la cantidad de policías en un partido de fútbol profesional?
De acuerdo a lo que informan en el comunicado, este tema se abordó en la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol en diálogo con la Policía Nacional, Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol. Se acordó una estrategia para reducir la cantidad de policías.
Gradualidad en la reducción policial:
- 2024: Reducción del 45% en el acompañamiento policial.
- 2025: Reducción del 60%.
- 2026: Reducción del 70%.
- 2027: Reducción del 80%.
El rol que tendrían las empresas privadas en los estadios de fútbol
Finalmente, el comunicado indica qué papel tendrán las empresas privadas con estos cambios. Adicionalmente, señalan cuál será la tarea de los policías que sigan acompañando los eventos deportivos, ahora con menos capacidad.
"Las empresas de logística se encargarán de la acomodación en los estadios, y las de vigilancia, de la seguridad al interior de los mismos. La Policía continuará interviniendo en situaciones que requieran control del orden público", informan.
Y añaden. “Las empresas de vigilancia, apoyadas por tecnologías como detectores de metales, serán responsables de la seguridad dentro de los estadios, mientras que la Policía Nacional mantendrá su rol en el registro externo de personas y en acciones que requieran intervención para preservar el orden público”.