Así se dio la caída de ‘Mou’: principal enlace del Cartel de los Balcanes con el Clan del Golfo
Las autoridades lo ubicaron en Barranquilla y ahora deberá responder en Bélgica por varios delitos.
Noticias RCN
09:52 p. m.
A través de un trabajo articulado entre la Policía con autoridades belgas y británicas, fue capturado Namoussi Mounir, más conocido como ‘Mou’, en Barranquilla. Desde el extranjero lo buscaban por el principal enlace del Cartel de los Balcanes con Latinoamérica.
En Bélgica buscaban a ‘Mou’ por tráfico de cocaína y asociación a organización criminal. Las investigaciones apuntan que está vinculado con el Clan del Golfo en Córdoba y Cesar, siendo la alianza de esta estructura criminal con el extranjero.
¿Cuál fue el rol de ‘Mou’?
“Coordinaba la contaminación de cargas en altamar valiéndose de cajas metálicas acondicionadas con poderosos imanes que posibilitaban el transporte de cocaína adherido al casco de buques cargueros. Utilizaba dispositivos de rastreo para monitorear en tiempo real la movilización de la carga”, así resumió la Policía el rol que tenía ‘Mou’.
Este poderoso delincuente entonces ayudó a enviar entre 270 y 300 kilos de cocaína por semana. La mercancía salía del norte de Colombia y llegaba hasta los puertos de Róterdam (Países Bajos) y Amberes (Bélgica), evadiendo a las autoridades en el recorrido.
‘Mou’ tiene una circular roja de Interpol y será enviado próximamente a Bélgica para que responda ante el Juez de Primera Instancia N.º 4 de Limburgo.
Un albanés y ‘La Madrina’ habían caído en 2024
En agosto de 2024, fue capturado también en Barranquilla Admir Tutaj, ciudadano de origen albanés que presuntamente estaba relacionado con el cartel.
Según lo expuesto por la Policía de Barranquilla, este hombre al parecer se encargó de transportar y vender armas de fuego de mediano o largo alcance.
Igualmente, en marzo de 2024 fue capturada Aura Jazmín Castro Ruiz en Medellín. Bajo el alias de ‘La Madrina’, enviaba grandes cargamentos de clorhidrato de cocaína a Europa y era enlace del Clan del Golfo con el cartel, así como Mounir.
La trayectoria de ‘La Madrina’ en la delincuencia data de hace más de dos décadas. A Castro la buscaban por narcotráfico en Países Bajos. Durante el allanamiento que efectuó la captura, le incautaron dinero en efectivo, joyas, vehículos de alta gama e información que detallaba cómo era el envío de contenedores contaminados con droga.