Cárcel para presuntos responsables de ocultar armas y explosivos del Clan del Golfo
Los implicados enfrentan cargos por tenencia y tráfico de armamento, así como por uso ilegal de redes de comunicación.

Noticias RCN
08:29 p. m.
La Fiscalía General de la Nación reveló que un juez de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario contra tres personas acusadas de almacenar armas y explosivos destinados a actividades delictivas del Clan del Golfo.
Cárcel para tres personas que ocultaban armas del Clan del Golfo
Los implicados, identificados como Carlos Andrés Plaza Simanca, Evelindo Antonio Díaz y Elizabeth del Carmen Negrete Pereira, enfrentan cargos por tenencia y tráfico de armamento, así como por uso ilegal de redes de comunicación.
El 19 de marzo, agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Gaula Militar del Bajo Cauca, realizaron un allanamiento en una vivienda en la zona rural de Zaragoza, Antioquia.
Durante la inspección, hallaron un arsenal oculto en canecas plásticas y costales. Entre los elementos decomisados se encuentran ocho proveedores para fusil, 1.432 cartuchos para armas de largo alcance, dos pistolas, 422 metros de cordón detonante y detonadores. También un kilo de pólvora negra, 12 radios tipo scanner y una antena de repetición.
Capturadas tres personas que escondían explosivos para el Clan del Golfo
Por otro lado, las autoridades también lograron una segunda incautación de material el pasado 25 de marzo.
En el nuevo allanamiento en la vereda Chilona Baja, también en Zaragoza, llevó al decomiso de dos pistolas, un rifle de calibre indeterminado, un lanzagranadas artesanal. 3.595 cartuchos de distintos calibres, 300 metros de mecha lenta y 100 metros de cordón detonante y 100 detonadores eléctricos.
Si bien en esta segunda operación no hubo capturas, las autoridades destacan que estas incautaciones representan un golpe significativo contra las actividades criminales del Clan del Golfo en la región, contribuyendo a la reducción de delitos como homicidios y ataques violentos en municipios como Zaragoza, El Bagre y Tarazá.