Colombia rechazó ley de Nicaragua que no respetaría los límites marítimos

Según la Cancillería, la ley aprobada no cumple con los requisitos "para el reconocimiento de áreas y lugares de especial interés y protección ambiental".


Noticias RCN

febrero 16 de 2021
11:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Cancillería de Colombia presentó este martes una "enérgica protesta" ante Nicaragua en rechazo a una ley que autoriza la creación de una reserva natural con "porciones del mar Caribe como si fueran parte de su territorio".

"Colombia rechaza que, bajo el pretexto de una medida de protección ambiental y en contravía del derecho internacional, Nicaragua incluya y califique porciones del mar Caribe como si fueran parte de su territorio", señaló el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

Vea también: La democracia en Nicaragua está en crisis: advierte Federación Internacional de los Derechos Humanos

De acuerdo con el Ministerio, la reciente ley aprobada por el Parlamento de Nicaragua es "unilateral" y "no cumple con los requisitos y procedimientos internacionales para el reconocimiento de áreas y lugares de especial interés y protección ambiental".

La Asamblea Nacional autorizó en enero la creación de la llamada 'Reserva de Biósfera del Caribe nicaragüense' con una extensión de más de cuatro millones de hectáreas y 72 áreas protegidas.

Le puede interesar: Duro golpe contra la libertad de expresión y las ONG en Nicaragua

La Cancillería asegura que la decisión "desconoce la existencia (...) de la Reserva de Biósfera Seaflower" ubicada en Colombia y declarada biósfera desde el 2000 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los dos países están enfrentados por un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que en 2012 fijó los límites marítimos en el mar Caribe y le concedió a Nicaragua parte del territorio que pertenecía a Colombia.

Lea además: Nicaragua aprobó ley de cadena perpetua contra los crímenes de odio

Para la Cancillería la declaratoria es "un intento más" por parte del país centroamericano de "aparentar cumplimiento y respeto" por los derechos humanos y el medio ambiente ante la CIJ. 

"Es de amplio conocimiento por la comunidad internacional que las autoridades nicaragüenses son infractoras sistemáticas en estas materias", añadió. 

NoticiasRCN.com - AFP

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ministerio de Defensa

Gobierno investiga que ha pasado con más de 60.000 armas perdidas de empresas de seguridad privada

Hace 9 horas

Corte Constitucional

Los nombres que suenan para llegar a la Corte Suprema de Justicia

Hace 10 horas

Ministerio de Minas y Energía

¿Estratos altos pagarán la deuda de energía?: Gobierno trasladó millonario hueco del sector eléctrico

Hace 11 horas

Otras Noticias

PGA

Nico Echavarría conoció su grupo y horario para debutar en el Masters: jugará con excampeón

Nicolás Echavarría está ultimando detalles para jugar el Masters por primera vez. ¡Prográmese para el debut del golfista colombiano!

Hace 21 minutos

Ministerio de Minas y Energía

Gremios energéticos rechazan ataques del Gobierno y piden un diálogo técnico por el bien del país

Advierten que se está poniendo en riesgo la estabilidad jurídica del sistema eléctrico colombiano.

Hace 22 minutos


Más de 100 muertos y 255 heridos en la tragedia de discoteca Jet Set en RD

Hace una hora

EPS se comprometió a entregar medicamento a niña de 14 años que sufre de epilepsia

Hace una hora

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace una hora