Atención: voceros del paro minero en Antioquia se levantaron de la mesa de negociación

En Caucasia los voceros del comité tomaron la decisión de pararse de la mesa y exigir la presencia de los ministros del Interior, Defensa y Ambiente.


Noticias RCN

marzo 09 de 2023
01:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La preocupante situación en el bajo Cauca antioqueño parece no tener fin. En medio de una reunión que se acordó para llegar a un acuerdo entre Gobierno y representantes del paro minero, los voceros del comité tomaron la decisión de pararse de la mesa y exigir la presencia de los ministros del Interior, Defensa y Ambiente, quienes permanecen en Medellín. Con esto se mantienen los bloqueos en la zona de Antioquia y Córdoba.

Los bloqueos completan ocho días de haber iniciado. La situación preocupa porque a quienes más afecta es a los habitantes del sector, los transportadores no han podido circular y el desabastecimiento en la región está comenzando.

Puede leer: “Me parece el colmo del cinismo”: Aníbal Gaviria asegura que Clan del Golfo está detrás del paro minero

Son 11 los municipios confinados, entre ellos Nechí, El Bagre, Cáceres, Remedios, Yalí, Vegachí, Segovia, Valdivia, Yolombó y Zaragoza. En Caucasia y Tarazá se han presentado los enfrentamientos más fuertes con la fuerza pública, incluso manifestantes han intentado incendiar sedes oficiales, como la Alcaldía.  Los bloqueos en vías incluso han impedido que misiones médicas, ambulancias y suministros pasen.

Lo que pretenden con los bloqueos es que la Fuerza Pública cese las operaciones contra la extracción en esta región.

El Gobernador de Antioquia dijo en entrevista con Noticias RCN que las autoridades tenían evidencia de que el Clan del Golfo estaría detrás de estas acciones. “El 1 de marzo el Ejército y la Policía destruyeron cinco dragas que no son legales ni minería ancestral, es minería de gran escala. Inmediatamente, comenzaron los bloqueos y es una retaliación. Las autoridades han capturado miembros de esta organización que están implicados en la organización del paro y están chantajeando con dinero para que sirvan de fachada a esa movilización”. 

El funcionario hizo un llamado al grupo criminal para que demostrara “verdaderas” acciones de paz. “Me parece el colmo del cinismo que ayer el país amanezca con un mensaje de este grupo diciendo que definieron voceros para la paz total y al mismo tiempo tiene amenazadas, confinadas y extorsionadas a 250.000 personas en Antioquia. Le exijo que ese grupo le dé la cara al país y levante el paro”.

No se pierda: Paro de mineros: al menos 11 municipios continúan bloqueados en el Bajo Cauca antioqueño

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Policía Nacional

Extraditaron a ocho narcos colombianos por enviar toneladas de cocaína a EE. UU., Centroamérica y Europa

Hace 2 minutos

Abuso a menores

Detuvieron a 'El Duende' buscado internacionalmente por explotación sexual infantil

Hace 30 minutos

Daniel Quintero

Imputan a Daniel Quintero por presuntas irregularidades en modificación del POT de Medellín

Hace 30 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

En video: ¡así fue la llegada de Melissa Gate a La Casa de los Famosos All-Stars!

Melissa Gate ya se encuentra en las instalaciones de La Casa de los Famosos All-Stars y está lista para impresionar a todos. ¿Causará polémica?

Hace 5 minutos

Luis Díaz

Luis Díaz fue fuertemente criticado por un exárbitro inglés: ¿qué dijo?

El exárbitro rechazó categóricamente una acción que Luis Díaz tuvo en el partido vs. Fulham. ¿Cuál fue su comentario?

Hace 18 minutos


“Vivirá eternamente”: artistas reaccionan al fallecimiento del cantante Rubby Pérez

Hace una hora

Ciclistas tienen prohibido transitar por estas vías en Colombia: esta es la multa por incumplir

Hace una hora

¿Cuáles son los síntomas que las personas están ignorando para prevenir el cáncer colorrectal?

Hace 7 horas