¿Por qué la intervención del Estado no ha logrado el cese de los enfrentamientos en el Catatumbo?

Un líder social de la región denunció abandono estatal en medio de una crisis que ya ha desplazado a miles.


Noticias RCN

enero 20 de 2025
07:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El Catatumbo en Norte de Santander, se encuentra sumido en una tragedia que recuerda los peores momentos del conflicto armado en Colombia.

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?
RELACIONADO

¿Qué está detrás de la guerra entre el ELN y las disidencias de las Farc en el Catatumbo?

Desde el pasado jueves 16 de enero, una serie de enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc, han desatado una ola de violencia que ya cobró la vida de 80 personas.

Del mismo modo, los habitantes, atrapados entre las balas, han abandonado sus hogares en busca de seguridad.

Líderes del Catatumbo hacen SOS al Gobierno

"Quien manda en esta región son los grupos al margen de la ley, es decir, las dos guerrillas que actualmente están enfrentadas”, aseguró Olguín Mayorga, líder social del Catatumbo, al describir la realidad que enfrentan los habitantes de esta zona.

Aunque el Estado colombiano hace presencia de manera militar, Mayorga mencionó que esta es insuficiente frente a la magnitud del conflicto.

Los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc han sacudido al menos ocho municipios de la región. Según el comandante del Ejército, cinco de las confrontaciones han sido directas, mientras que la mayoría de las muertes han resultado de asesinatos selectivos atribuidos al ELN.

El saldo es devastador: 80 personas han perdido la vida desde que comenzó la escalada de violencia, y cerca de 11.000 habitantes han tenido que abandonar sus hogares para salvaguardar su vida.

Sin embargo, muchos otros permanecen atrapados en medio del conflicto.

Más de 11.000 personas han abandonado sus hogares en el Catatumbo por enfrentamientos

En Cúcuta, el Estadio General Santander se ha convertido en un refugio improvisado para miles de personas que huyen del conflicto.

Estas son las amenazas del ELN que recibió el dueño de la funeraria asesinado con su familia en Tibú
RELACIONADO

Estas son las amenazas del ELN que recibió el dueño de la funeraria asesinado con su familia en Tibú

Desde la madrugada, funcionarios de la Alcaldía han estado censando a los desplazados. Hasta ahora, más de 5.000 personas han sido registradas en la capital de Norte de Santander, pero cada hora llegan más, provenientes de diferentes municipios afectados.

Iris Marín, defensora del pueblo, advirtió sobre la gravedad de la situación y llamó a detener el sufrimiento generalizado en la región:

Esas pocas personas tienen la posibilidad de parar el sufrimiento generalizado del Catatumbo. Ya son 11.000 desplazados.

¿Qué pasa con la intervención del Estado?

La respuesta estatal ha sido limitada hasta el momento. Los organismos de ayuda no han podido ingresar a las zonas de enfrentamientos debido al control que ejercen los grupos armados ilegales.

Ante esta situación, el Gobierno Nacional estudia la posibilidad de declarar el estado de excepción, una medida que será evaluada en el Consejo de Ministros convocado para esta tarde de 20 de enero.

No los quiere abandonar: mujer se quedó en el Catatumbo con más de 60 mascotas
RELACIONADO

No los quiere abandonar: mujer se quedó en el Catatumbo con más de 60 mascotas

Mientras tanto, los líderes comunitarios no cesan en sus llamados al Gobierno. Mayorga fue enfático en señalar la falta de acción estatal frente a la tragedia:

No se puede desconocer que el Estado colombiano hace presencia en esta región del país de manera militar, pero parece que no es suficiente.

Finalmente, a medida que pasan las horas, la situación en el Catatumbo se torna más crítica.

El Estado ahora enfrenta la presión de tomar medidas urgentes para detener la violencia y proteger a los miles de habitantes que, en medio de la guerra, solo anhelan el regreso a sus hogares y la paz que les ha sido arrebatada.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Epa Colombia

Ya hay una respuesta: la Corte Suprema de Justicia tomó una decisión con la tutela de 'Epa Colombia'

Hace 11 horas

Antioquia

Video del momento exacto de ataque con granada en Remedios, Antioquia

Hace 11 horas

Cali

Día sin carro y moto en Cali: fecha, horarios y restricciones

Hace 12 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

Zelenski y Trump se reunieron en el Vaticano, justo antes del funeral del papa Francisco

Los mandatarios tuvieron un encuentro breve este sábado, en medio de la despedida del santo padre que se llevó a cabo en la Plaza de San Pedro.

Hace 5 horas

La casa de los famosos

Casa de los Famosos: Emiro tomó decisión y salvó a este participante de la placa de nominados

El ganador de la salvación definió el participante que saldrá de la placa de nominados.

Hace 11 horas


Falcao García recibió el alta en Millonarios: ‘El Tigre’ quiere volver a rugir

Hace 11 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy viernes 25 de abril de 2025

Hace 12 horas

¿Con cuántos días de anticipación debe aplicarse la vacuna de la fiebre amarilla si va a viajar?

Hace 13 horas