¿Cómo debería proceder el Gobierno tras las violaciones del ELN al cese al fuego?

Noticias RCN conversó con monseñor Omar Sánchez sobre la liberación de los secuestrados y la propuesta de financiar al Ejército de Liberación Nacional.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2023
08:02 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de la liberación de Luis Manuel Díaz, padre del jugador de la Selección Colombia, Luis Díaz, continúa el llamado y la preocupación por los otros 31 secuestrados que tiene en su poder el ELN. La iglesia católica tiene un papel determinante en estas negociaciones, por ese motivo, Noticias RCN conversó con monseñor Omar Sánchez, vicepresidente de la Conferencia Episcopal Colombiana.

Lea, además: Hacen llamado al ELN para que libere a todos los secuestrados 

Noticias RCN: ¿Cómo debería proceder el Gobierno tras las violaciones del ELN al cese al fuego?

El pueblo colombiano es muy sensible al tema de la vida y la libertad. La expresión de alegría manda un mensaje a los actores armados y pone sobre la mesa el tema del secuestro y en concreto con la mesa de negociación del ELN da una oportunidad para ir directamente sobre el tema y mirar la dinámica que debe regir para las próximas sesiones. De modo que sobre este aspecto y otros se puede llegar a acuerdos muy definitivos y concretos.

Noticias RCN: ¿La iglesia cuándo va a rendir el informe sobre esta violación del cese al fuego? 

El mecanismo tiene una estructura esencial que parte de los territorios. Un hecho se informa desde la iglesia o la ONU y a partir de eso se alza a la mesa nacional en donde elaboran la gravedad de la violación a ese cese al fuego, que debe tener como marco el Derecho Internacional Humanitario.

¿Qué decir de la propuesta de financiar al ELN? 

En la dinámica que tiene la mesa hay suficiente inteligencia en los equipos de negociación para debatir este tema y haber un análisis de fondo. Yo me auguro que van a encontrar una alternativa a este cuestionamiento. 

Personalmente, creo que se debe ahondar en el tema de la celeridad de avances sobre un posible acuerdo definitivo que daría una salida. Estos temas podrían enredar una mesa, este hecho concreto del secuestro y la puesta en luz de todos los otros secuestros tienen una responsabilidad de hacer avanzar la mesa para que se recupere la confianza en la negociación.

Lea también: Nunca perdí la fe: palabras del papá de Luis Manuel Díaz tras conocer de su liberación

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Capturaron en Tolima a otro cabecilla de las disidencias de las Farc: estaba al servicio de 'Calarcá'

Hace 6 minutos

Gobierno Nacional

Presidente Gustavo Petro presentó terna para elegir a magistrado de la Corte Constitucional

Hace 13 minutos

Animales

'Simpática': mula que perdió una pata al caer en mina antipersonal ya puede caminar con una prótesis

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

“Váyanse”: Melissa Gate envía mensaje a sus compañeros de La casa de los famosos Colombia

La influencer no dudó en realizar comentarios sobre los participantes que han manifestado querer salir de la competencia.

Hace 6 minutos

Trabajo

Trabajadores en Colombia tendrían nuevo subsidio de caja de compensación: así sería

Este bono servirá para los trabajadores independientes en el país.

Hace 17 minutos


James Rodríguez y León, a sellar su pase a cuartos de final y romper sequía contra Cruz Azul

Hace 33 minutos

China suspendió compras de equipos y piezas de aviones a empresas estadounidenses

Hace 2 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 18 horas