Condenan a exmagistrados que recibieron sobornos para liberar paramilitares en Villavicencio
Los condenados hacían parte del Tribunal de Villavicencio cuando ocurrieron los hechos.

Noticias RCN
10:01 a. m.
La Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema condenó a 10 años de cárcel a los exmagistrados Fausto Díaz, Alcibíades Vargas y Joel Darío Trejos; por emitir fallos en los que se le otorgaba la libertad o detención domiciliaria a paramilitares.
Para cuando ocurrieron los hechos, los condenados eran magistrados de la Sala Penal del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Villavicencio.
¿A qué paramilitares les otorgaron prisión domiciliaria o liberación?
Las investigaciones precisan que Díaz avaló en 2013 la prisión domiciliaria para Danit Doria Castillo, alias Bacalao. Para la Fiscalía, el togado no tuvo en cuenta la recaptura del condenado, quien meses atrás había violado la medida domiciliaria por una cita médica.
“Insistiendo en darle credibilidad a la supuesta urgencia médica, argumentando adicionalmente que la política criminal avalaba la concesión de libertades para contrarrestar el hacinamiento”, así resumió la Corte Suprema los motivos que llevaron a Díaz a tomar la decisión.
Otro caso que salpicó a los tres exmagistrados fue la prisión domiciliaria para Hernán Darío Giraldo, conocido en el mundo criminal como ‘Cesarín’.
Los condenados ampararon esta posibilidad bajo condiciones no aptas: “Ignoraron que el accionante no agotó los recursos ordinarios, los cuales fueron declarados como desiertos por falta de sustentación”.
La justicia también mencionó el caso de Marbelly Sofía Jiménez Pérez y alias Manopicha. El exmagistrado Vargas no resolvió una apelación con la que buscó excarcelar a estas personas por vencimiento de términos.
Procuraduría pidió condenarlos en 2024
A inicios de mayo en 2024, la Procuraduría le solicitó a la Corte Suprema condenar a los exmagistrados, quienes, por las acciones anteriormente mencionadas, recibieron dinero y otra clase de sobornos.
“Aprobaron redenciones de penas e incumplieron los tiempos procesales para posteriormente revocar fallos condenatorios, y absolvieron o generaron excarcelaciones por vencimiento de términos”, así resumió el Ministerio Público el accionar de los exmagistrados.