¿Qué pasará con los perros que provocaron que un joven perdiera sus brazos y orejas en Bogotá?

Tras la identificación del propietario de los caninos y su entrega voluntaria, los cuatro perros implicados fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal.


Noticias RCN

abril 01 de 2025
12:25 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El reciente ataque de varios perros a un joven de 19 años en la localidad de Bosa ha generado una respuesta inmediata por parte de las autoridades.

Joven perdió sus brazos y orejas tras ser víctima de violento ataque de perros en Bogotá
RELACIONADO

Joven perdió sus brazos y orejas tras ser víctima de violento ataque de perros en Bogotá

Ante la gravedad de las heridas sufridas por la víctima, la Secretaría Distrital de Salud, en conjunto con otras entidades, ha implementado un protocolo de seguimiento y vigilancia para determinar el estado de los animales involucrados y definir su futuro.

¿Qué pasará con los perros que atacaron a un joven de 19 años en Bosa?

Tras la identificación del propietario de los caninos y su entrega voluntaria, los cuatro perros implicados fueron trasladados a la Unidad de Cuidado Animal.

Allí se encuentran bajo observación en el marco del protocolo de vigilancia integrada de rabia, que establece un seguimiento diario durante un período de 10 a 15 días.

Durante este tiempo, los profesionales especializados evaluarán si los perros presentan signos clínicos de rabia u otras condiciones que puedan representar un riesgo para la salud pública.

Además, se analizará su comportamiento y estado de salud general para determinar las acciones a seguir.

Autoridades investigan ataque de perros a joven de 19 años

Una vez finalizado el período de observación, las autoridades tomarán una decisión basada en los siguientes criterios:

  • Si los perros no presentan signos de rabia ni comportamiento agresivo recurrente, podrán ser devueltos a su propietario, siempre y cuando este garantice condiciones adecuadas de manejo y seguridad.
  • Si se identifica un riesgo para la comunidad, las autoridades evaluarán si los caninos deben permanecer bajo resguardo en la Unidad de Cuidado Animal o ser reubicados en un entorno seguro, como un refugio especializado.
  • Si se confirma la presencia de rabia, los protocolos sanitarios exigen la eutanasia humanitaria para evitar la propagación del virus, aunque este escenario es poco común debido a la alta cobertura de vacunación en la ciudad.

Tras el lamentable caso, las autoridades reiteran la obligación de vacunar anualmente a todos los perros y gatos mayores de tres meses contra la rabia, servicio que es gratuito y brindado por la Secretaría Distrital de Salud.

Además, instaron a la comunidad a reportar cualquier incidente de agresión canina y a suministrar la ubicación de los animales involucrados para su respectiva observación.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 19 minutos

Buenaventura

Dos jóvenes y un comandante de la Armada, las voces de quienes buscan la paz para Buenaventura

Hace 22 minutos

Bogotá

¿Cómo avanzan las obras de valorización en Bogotá?

Hace una hora

Otras Noticias

Fútbol

Falleció Jorge Bolaño, legendario jugador del Junior a sus 47 años de edad

El exjugador del cuadro tiburón falleció este domingo 6 de abril.

Hace un minuto

Resultados lotería

Super Astro Luna: número y signo ganador del sorteo de hoy domingo 6 de abril de 2025

¡Ya se notificaron los últimos ganadores de la semana en este juego de azar! Descubra el resultado.

Hace 2 horas


¿Se cumplirá de nuevo? Melissa Gate dio el nombre de quién debería salir este domingo de la Casa de los Famosos

Hace 4 horas

Más de 50 países pidieron a la Casa Blanca negociar los aranceles recíprocos de Trump

Hace 6 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 9 horas