¿Cómo avanzan las obras de valorización en Bogotá?
A inicios de este año, 19 obras de valorización de la ciudad se encontraban con problemas. Le contamos las que se han entregado, las que avanzan y las que no muestran progreso.
Noticias RCN
07:07 p. m.
Bogotá tiene múltiples frentes de obra por todo su territorio, varias de ellas son de valorización, es decir obras que son financiadas a través de un gravamen que se impone a los propietarios o poseedores de aquellos bienes inmuebles que se benefician con la ejecución de las obras.
La transformación urbana de Bogotá a través de las obras de valorización presenta un panorama mixto de avances y desafíos. Mientras algunas obras ya han sido entregadas, otras muestran diferentes grados de progreso o incluso permanecen sin iniciar, generando inquietud entre los ciudadanos que esperan ver mejoras en la infraestructura de la capital colombiana.
Las obras de valorización que ya se entregaron en Bogotá
En enero de 2025, 19 de las obras de valorización de la capital tenían múltiples inconvenientes. La administración distrital se ha encargado de entregar algunas de ellas como la extensión de la avenida Boyacá entre la calle 170 y 183 y la del canal Córdoba.
Siete segmentos viales del grupo número uno de zonas industriales y la habilitación de la calle 153 entre las avenidas Boyacá y la avenida Las Villas.
Asimismo, ya se entregaron tres puentes en la avenida Boyacá con calle 127, que hacen parte del megaproyecto de la avenida Rincón con avenida Boyacá hasta la carrera 91.
Las obras de valorización que muestran avances en Bogotá
Por otro lado, hay obras de valorización que ya están en construcción como la de la calle 45 entre las carreras quinta y la carrera séptima. Proyecto que se contrató y se cobró desde 1998 y que actualmente tiene un avance del 29,65%.
El proyecto de ampliación del puente vehicular de la calle 153 con autopista norte cuenta con un 44,48% de avance. En este momento el proyecto tiene a más de 170 personas en obra.
En el mismo sector de la obra anterior, avanza la obra de la Avenida Sirena, ubicada en la calle 153 entre la autopista norte y la avenida Boyacá calzada norte. Esta construcción tiene un avance del 89,94%.
De igual forma, la reconstrucción de las vías del eje de la zona industrial tiene diferentes niveles de avance en los grupos de la obra: en el grupo número uno hay un avance del 80,45%, el número dos se encuentra en trámite modificatorio y de reinicio, el grupo número tres tiene un avance del 3%, el cuatro tiene un avance del 30,18% y en el grupo número cinco se encuentra en estado de cesión.
Las obras de valorización que no han avanzado en Bogotá
La intersección de la avenida Ciudad de Cali con calle 22 es una de las obras por valorización que no ha avanzado en Bogotá, pues se corrió según el cronograma.
En el norte de Bogotá uno de los proyectos y obras más importantes de valorización es la del acuerdo número 724 de 2018, el del puente peatonal que tendría que estar ubicado en la carrera novena con calle 102, obra que aún no ha comenzado.
En la calle 134 entre la carrera novena y la autopista norte está la obra de valorización del acuerdo 724 de 2018. En este momento está en proceso de estructuración y se espera que se adjudique en el segundo semestre de este año. Dentro de este mismo acuerdo está la obra de valorización que va desde la calle 134 hasta la calle 70, proyecto pendiente de asignación de recursos para esta vigencia.
La situación no es diferente para la avenida carrera 19 con calle 127, la obra de valorización está pensada hasta la calle 134, sin embargo, el proyecto aún ha sido contratado.
Por otro lado, se espera que en mayo de este año comiencen las obras de las ciclorrutas y andenes de la calle 92 y calle 94, entre la carrera séptima y la autopista norte. Asimismo, se tiene la expectativa que la obra de la avenida Suba-Cota, entre la calle 170 y los límites del distrito, quede contratada dentro de esta administración.