Desarticulan banda que usaba menores para vender drogas en Neiva
La organización ilegal reclutaba adolescentes de entre 15 y 17 años para ocultar y distribuir sustancias psicoactivas, especialmente marihuana.
Noticias RCN
07:21 p. m.
La Fiscalía General de la Nación confirmó que en un operativo conjunto con la Sijin de la Policía Nacional, fue desmantelada una presunta red de microtráfico que operaba en el sur de Neiva, la cual estaría utilizando a menores de edad para distribuir drogas.
Desmantelan red que usaba niños para vender droga
Gracias al material probatorio recopilado, un juez de control de garantías impuso medida de aseguramiento contra cuatro individuos señalados de pertenecer al grupo delictivo conocido como Los Pachos, dedicado al expendio de estupefacientes en la comuna seis de la capital huilense.
Los procesados, identificados como Carlos Alberto Ramírez Oviedo, alias Piter, quien sería el cabecilla; los hermanos Erik Fabián y Jorge Eduardo Lizcano Godoy, conocidos como Lío y Pacho, y William Arias Charry, alias Barbas, fueron capturados durante cinco allanamientos realizados en el barrio San Francisco de Asís. Durante los operativos se incautaron dosis de anfetaminas y dinero en efectivo.
Una fiscal de la Estructura de Apoyo (EDA) de la Seccional Huila les imputó los delitos de concierto para delinquir, tráfico de estupefacientes y utilización de menores en actividades ilícitas. Ninguno de los acusados aceptó los cargos.
Según las investigaciones, la organización ilegal reclutaba adolescentes de entre 15 y 17 años para ocultar y distribuir sustancias psicoactivas, especialmente marihuana, en sectores como el barrio Tuquila.
Banda en Neiva usaba menores para camuflar droga
La droga era comercializada mediante entregas a domicilio o ventas directas, usando motos y vehículos particulares como medio de transporte.
"De acuerdo con la investigación, estos hombres, presuntamente, instrumentalizaban menores de edad, entre los 15 y 17 años, para camuflar los estupefacientes y comercializarlos en el barrio Tuquila de Neiva", indicó la Fiscalía.
Las autoridades estiman que los ingresos mensuales de la banda superaban los 16 millones de pesos, producto del tráfico constante de cigarrillos de marihuana y otras sustancias.