¿Cómo funcionará Bogotá Sin Hambre 2.0? Abecé del proyecto

La estrategia busca reducir los índices de hambre en la capital. ¿Qué cambios traerá?


Bogotá Sin Hambre 2.0.
Bogotá Sin Hambre 2.0. Foto: Secretaría Distrital de Integración Social

Noticias RCN

agosto 20 de 2024
02:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El alcalde Carlos Fernando Galán presentó el programa Bogotá Sin Hambre 2.0, una iniciativa que buscará reducir los índices de hambre en la ciudad. ¿Cómo funcionará esta estrategia?

El anuncio del alcalde de Bogotá

“Vivimos una crisis de hambre en medio de abundancia de comida”, así fue como el mandatario inició con la explicación de la medida. En primer lugar, se respaldó con las cifras.

En enero de 2024, Bogotá concentró el 34.9% del abastecimiento de alimentos a nivel nacional. Anualmente, Colombia desperdicia aproximadamente 34% de los alimentos.

Bogotá lanza ambicioso programa ‘Sin Hambre 2.0’ para combatir la inseguridad alimentaria
RELACIONADO

Bogotá lanza ambicioso programa ‘Sin Hambre 2.0’ para combatir la inseguridad alimentaria

Con ambas cifras contrastadas, Galán dijo que “tenemos comida suficiente para toda la ciudad, pero todavía hay personas que se acuestan con hambre”. ¼ de la población vive en inseguridad alimentaria moderada o grave, lo que se traduce en 340 mil personas en la capital que viven con hambre.

Comedores comunitarios: la principal apuesta

La iniciativa busca que Bogotá tenga 50 nuevos comedores comunitarios y así beneficiar a 119 mil personas. Las porciones de comida son otro punto importante en el plan, por lo que se contempla servir 909 mil raciones de comida al día.

El mandatario también dijo se incrementará el valor promedio de las transferencias que reciben los 37 mil hogares en pobreza extrema, pasando de 384 a 505 mil pesos.

¿Hubo desacuerdo con el presidente Petro en el programa para reducir el hambre? Carlos Galán respondió
RELACIONADO

¿Hubo desacuerdo con el presidente Petro en el programa para reducir el hambre? Carlos Galán respondió

La iniciativa también plantea mejorar la oferta de alimentos, enfocándose en fortalecer la calidad de los productos. Además, se generarán 35 mil espacios de comercialización con mercados campesinos.

De igual forma, se pretende intervenir 17 plazas distritales en pro de su fortalecimiento, reubicar los comedores y aliarse con los diferentes sectores.

Con la puesta en marcha de la estrategia, el Distrito busca cumplir el objetivo de reducir a la mitad el índice de inseguridad alimentaria grave para 2027. Es decir, lograr en tres años una caída del 4.2% al 2.2%.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

Ejército desplegará más de 19.000 uniformados durante Semana Santa

Hace 8 minutos

Bogotá

VIDEO | Noche de terror en conocido barrio de Bogotá: ladrones protagonizaron dos robos y una balacera

Hace una hora

Estados Unidos

Colombia busca negociar reducción o eliminación del arancel del 10% impuesto por EE. UU.

Hace una hora

Otras Noticias

Epa Colombia

Hija de 'Epa Colombia' celebró su primer año de vida a las afueras de la cárcel El Buen Pastor: video

La menor estuvo junto a los papás de 'Epa Colombia', que entregaron un sentido mensaje que quedó grabado.

Hace 2 minutos

Superintendencia de Salud

Esposa del ministro de Salud habría favorecido a ficha política sin experiencia para intervenir hospital en La Guajira

La alta funcionaria de la Superintendencia de Salud, es señalada de promover nombramientos sin sustento legal en entidades del sector.

Hace 17 minutos


Camila Osorio cuenta lo que significa volver a ganar la Copa Colsanitas: “Otro título para la colección”

Hace una hora

Dorado Tarde: resultado del último sorteo del viernes 11 de abril de 2025

Hace una hora

Cuatro hombres fueron ejecutados en Afganistán ante miles de personas

Hace 2 horas