Polémica por declaraciones de MinSalud: “menores (...) la patria potestad es del Estado”

El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo sigue estando en el ojo del huracán por sus palabras sobre la vacunación de menores para la fiebre amarilla.


Noticias RCN

abril 11 de 2025
02:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Fuertes críticas ha recibido el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, luego de afirmar que la patria potestad de los menores es del Estado.

Todos los menores de 18 años, la patria potestad es del Estado. Si hay alguna negación por parte de algún padre o madre para vacunar al niño, intercede Bienestar Familiar.

Distintos actores políticos se pronunciaron cuestionándose dónde queda el rol de los padres o tutores.

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores
RELACIONADO

Santander en alerta por la fiebre amarilla en medio de la polémica por la patria potestad de los menores

Rechazan declaraciones de MinSalud sobre patria potestad de menores

Frente a las polémicas declaraciones del ministro de Salud, la exdirectora del ICBF, Cristina Plaza, explicó a quién le corresponde la patria potestad.

La patria potestad nunca es del Estado, jamás. Ni siquiera en los casos cuando los niños entran a protección por parte del Estado, porque eso es una representación legal por parte del defensor de familia.

En ese mismo sentido, el exministro de Salud, Alejandro Gaviria, señaló que en Colombia la vacunación no es obligatoria, pero sí una responsabilidad.

Si un colombiano dice que no quiere someterse a un tratamiento, que no quiere vacunarse, puede hacerlo, pero más allá de eso, yo creo que todos tenemos una responsabilidad colectiva de proteger un bien de todos, es la salud pública.

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros
RELACIONADO

Colombia pediría nuevamente vacuna de fiebre amarilla a viajeros

¿Qué dice el ICBF de las posibles acciones que señala el MinSalud?

Asimismo, la directora del ICBF, Astrid Eliana Cáceres, se refirió al tema:

El derecho a la salud de los niños y las niñas es garantizable, a través de las familias y del Estado.

En Colombia, la vacunación no es obligatoria. Sin embargo, las autoridades piden atender el llamado. Esto ante el aumento de casos de fiebre amarilla en el país.

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos
RELACIONADO

Las tutelas en salud aumentaron un 34%, pero no estarían funcionando ante la falta de recursos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace un día

Enfermedades

Ministerio de Salud declaró emergencia sanitaria por fiebre amarilla en Colombia

Hace un día

Tecnología

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace 2 días

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 21 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 21 horas


¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 21 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace un día

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace un día