Disidencias estarían obligando a líderes sociales a abandonar sus esquemas de protección

Una denuncia hecha a Noticias RCN revela la crítica situación que viven los líderes sociales de Cauca, por cuenta del accionar de las disidencias.


Noticias RCN

agosto 22 de 2024
01:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La crisis en Cauca se agudiza mientras los líderes sociales denuncian temor por el riesgo que corren sus vidas. Rosi Albani, coordinadora de la Mesa de Víctimas del departamento, le dijo a Noticias RCN que las disidencias de las Farc les estarían prohibiendo usar los esquemas de seguridad asignados por la UNP.

De acuerdo con esta denuncia, los líderes sociales en Cauca estarían bajo amenaza de muerte de los grupos armados ilegales.

Bloqueos en la vía Panamericana: ¿Cómo recuperar la seguridad en Cauca?
RELACIONADO

Bloqueos en la vía Panamericana: ¿Cómo recuperar la seguridad en Cauca?

“La situación en el municipio de Buenos Aires y Suárez, Cauca, también es crítica. Hemos llegado al punto de que los grupos armados han prohibido los esquemas de protección dentro de sus territorios”, señaló la lideresa.

Además, afirmó que si los líderes no cumplen las órdenes impartidas por las disidencias, “se les llevan las armas, el carro y hasta acabar con la vida”.

UNP también alerta por acciones de disidencias

El panorama es tan crítico que incluso, la Unidad Nacional de Protección, tras el explosivo que detonó recientemente en la vía Panamericana, reportó en su cuenta de X que algunos esquemas habían decidido circular por carreteras alternas para evitar los cierres.

La UNP también señaló que la estructura Dagoberto Ramos usa estas vías para secuestrar personas y robar vehículos y armas de la entidad.

Minga indígena de Cauca permanecerá en Bogotá hasta que el Gobierno brinde garantías para su retorno
RELACIONADO

Minga indígena de Cauca permanecerá en Bogotá hasta que el Gobierno brinde garantías para su retorno

Finalmente, la Unidad recomendó a sus esquemas adscritos no tomar vías alternas en los municipios de Corinto, Toribío, Jambaló, Silvia y Totoró.

Menores son reclutados por las disidencias

Según la denuncia, no solo los líderes sociales están en riesgo, también los menores de edad que están expuestos a ser reclutados forzosamente.

En una semana, entre 15 y 16 menores pueden ser reclutados. Además, las familias tienen que reportarlos como desaparecidos, pues si dicen que los reclutaron, los matan.

Miranda, Corinto, Caloto, Toribío y Jambaló son los territorios que están en crisis.

Así era la gigantesca fábrica de explosivos de las disidencias de las Farc desmantelada en Cauca
RELACIONADO

Así era la gigantesca fábrica de explosivos de las disidencias de las Farc desmantelada en Cauca

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Alcaldía de Bogotá

Subsidio 'Reactiva tu Compra': ¿Cómo funciona y quiénes pueden acceder?

Hace 13 minutos

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 9 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 9 horas

Otras Noticias

Nasa

Poderoso asteroide que amenazaba con destruir una ciudad se desvió y el impacto sería devastador

Revelan la ruta que habría tomado el asteroide 2024 YR4 que impactaría la Tierra el 22 de diciembre de 2032.

Hace 43 minutos

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 8 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 8 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 9 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 19 horas