¿El presidente Petro busca la reelección a través de la Asamblea Constituyente?

En la Mesa Ancha analizamos la propuesta del presidente Petro de impulsar una Asamblea Constituyente y las recientes declaraciones de la senadora Isabel Zuleta.


Noticias RCN

mayo 28 de 2024
09:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Uno de los temas más controversiales durante el gobierno Petro ha sido la posibilidad de impulsar una Asamblea Constituyente. Desde el primer momento que el mandatario se refirió frente a este asunto, varios sectores políticos se han demostrado en contra de esta iniciativa.

En La Mesa Ancha analizamos si la Constituyente le abriría la puerta a la reelección.

Mediante un trino en su cuenta de X, el presidente Petro dijo: “En mi opinión le corresponde ya al poder constituyente del pueblo el hacerlo; también está en discusión cual puede ser el medio para hacerlo: una Asamblea Constituyente solo es un medio de varios para expresar el poder constituyente”.

Senadora Isabel Cristina Zuleta es investigada por presunta financiación de campañas
RELACIONADO

Senadora Isabel Cristina Zuleta es investigada por presunta financiación de campañas

A este asunto se le suma la reciente declaración de la congresista del Pacto Histórico, Isabel Zuleta. En una entrevista con Cable Noticias dijo: “No es el presidente Petro el que está hablando de la reelección, somos muchos de los activistas. Nosotros sí queremos una reelección y lo decimos de frente, lo estamos promoviendo. (…) Creemos que son muchos años más los que debe estar el presidente Petro en el Gobierno para lograr algo de cambio”.

"Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente es absurdo": Juan Manuel Santos
RELACIONADO

"Usar el acuerdo de paz con las Farc para convocar una constituyente es absurdo": Juan Manuel Santos

¿La Constituyente propone la reelección?

Julio César Iglesias:

“Lo primero que hay que plantearse es si se trata de humo constituyente. Hasta ayer, la noticia más importante era la ‘Olmedopolítica’. De un momento a otro, nos cambian la agenda y nos ponen a hablar de reelección. Esto da para pensar que estamos frente a unos ingredientes que los ponen para diluir ese escándalo. El presidente ha sido claro, no solamente la senadora Zuleta habla de Constituyente. Ya si estamos en ese escenario, admitimos que no es humo, sino que hay de fondo un propósito político serio, pues es casi obvio que si hay Constituyente, hay reelección. ¿Qué otros elementos traerían aparte de la reelección?”.

Juana Afanador:

“Hay una diferencia muy grande entre el deseo y la práctica. Gustavo Petro ha logrado el deseo de instalar un tema, el debate público y político. Estamos en la parte del deseo. Ahora, en la parte práctica, el presidente ha luchado y remado durante dos años para que le aprueben alguna reforma. Hasta ahora solo la tributaria. El presidente y sus congresistas hablan del deseo. Para mí, Isabel Zuleta tiene poca formación política. No está haciendo el trabajo de senadora, sino el de activismo petrista”.

Jorge Iván Cuervo:

“El presidente es muy claro en controlar la agenda mediática. Cuando puso el tema de la Constituyente, llevamos más de un mes en esa discusión. A mí me parece que sigue siendo una propuesta ambigua. Si el presidente y el Gobierno consideran que es necesario hacer una Asamblea Constituyente, presenten un proyecto al Congreso y que lo debata. Yo no creo que haya ninguna posibilidad constitucional, jurídica ni política para que se promueva y apruebe una Asamblea Constituyente. Si se abriera la puerta de la reelección, eso le tiene que abrir la puerta a otros expresidentes”.

"El escenario de una constituyente es una ley en el Congreso": presidente del Senado Iván Name
RELACIONADO

"El escenario de una constituyente es una ley en el Congreso": presidente del Senado Iván Name

¿La Constituyente podría darse vía Acuerdo con las Farc de 2016 o el Acuerdo con el ELN?

Julio César Iglesias:

“Además de la reelección, lo más grave es la intención que hay detrás de una Constituyente. Cambios en régimen político, el fin de la democracia liberal representativa y la migración hacia un régimen más híbrido y autoritario; y cambios en el modelo económico similar al socialismo”.

Juana Afanador:

“El Acuerdo de Paz hay que implementarlo. Hemos tenido unas desgracias infinitas en los últimos años por esa falta de implementación y los hilos sueltos que dejó Juan Manuel Santos cuando terminó su presidencia y la no implementación de Iván Duque”.

Jorge Iván Cuervo:

“Los problemas de gobernabilidad que tiene el presidente en el Congreso y la falta de eficacia gubernamental no se explican en la Constitución del 91, por lo tanto una Constituyente no resuelve ese problema”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Temblor en Colombia

Tembló fuerte en Colombia este 9 de abril y se sintió en varias regiones: hay reporte oficial

Hace 8 horas

Cartagena

Nueva vida para los 200 gatos que vivían debajo de un puente: fueron reubicados

Hace 8 horas

Buenaventura

Turismo y seguridad: la apuesta de Buenaventura en Semana Santa

Hace 8 horas

Otras Noticias

Cali

Lo trasladaron en ambulancia aérea desde Cauca a Cali, pero no lo recibieron en la clínica por sobreocupación

La Clínica Versalles anunció a través de un comunicado oficial que solamente se estarán atendiendo las urgencias vitales.

Hace 8 horas

Dólar

Dólar en Colombia tocó su precio más alto en meses: así se cotiza HOY 9 de abril

El precio del dólar en Colombia sigue subiendo y este 9 de abril alcanzó su nivel más alto en más de 3 meses. Conoce la TRM de hoy y las razones del aumento.

Hace 8 horas


Nico Echavarría conoció su grupo y horario para debutar en el Masters: jugará con excampeón

Hace 9 horas

Cuerpo de Ruddy Pérez fue hallado por socorristas entre los escombros de la discoteca Jet Set

Hace 9 horas

Melissa Gate llegó a All-Stars sin filtro y ventiló su enemistad con Yina Calderón

Hace 9 horas