Máximo jefe del ELN afirma que no comparte proyecto de "paz total" de Gustavo Petro

El proyecto de "paz total" del presidente Gustavo Petro sufrió su primer revés por desacuerdos con el ELN respecto a un cese de hostilidades.


ELN no está de acuerdo con la paz total
Foto: Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 11 de 2023
03:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El tema de la denominada "paz total" planteada por el presidente Gustavo Petro ha tenido sus tire y afloje desde que comenzó su mandato. Un fuerte revés que este proyecto sufrió vino por cortesía del grupo armado ilegal ELN.

El pasado 31 de diciembre del 2022, el presidente anunció un cese de fuego bilateral con todos los grupos armados del país, incluido el ELN. Sin embargo, pocos días después este grupo anunció que no acordaron esto. El pasado 10 de enero, el Gobierno nacional anunció que se retomó la acción militar contra este grupo.

Lea además: Atención: Habría sido abatido el jefe de finanzas del frente 10 de las Farc

Respecto a la paz total, Antonio García, máximo jefe del ELN, afirmó que no comparten esta propuesta del presidente Gustavo Petro. Sumado a esto, señaló que es el Gobierno el que debe solucionar la crisis que generó el anuncio del cese al fuego bilateral, el cual no fue pactado en la mesa de conversaciones de paz en Venezuela.

García remarcó que cualquier impase o problema que suceda fuera de la mesa, como fue el caso del cese al fuego, “debe ser tratado dentro de la formalidad pactada, no se puede pretender que el ELN cumpla o asuma compromisos de cumplimiento si no participó en su construcción”.

"Ese es el ABC en teoría de negociación o resolución de conflictos. Vamos a conversar sobre la situación creada por el Gobierno, sobre la cual no tenemos ninguna responsabilidad, no fue creada por nosotros, más bien somos víctimas”, resaltó García en una entrevista con el medio Al Carajo.org.

Desacuerdo por el cese al fuego

Los diálogos entre el Gobierno del presidente Gustavo Petro y el ELN encontraron un impase con esta situación del cese al fuego, por lo que el máximo jefe del grupo armado señala que es el Gobierno quien debe dar la respuesta sobre cómo solucionar este asunto.

Vea también: Gobierno anuncia reanudación de operaciones militares contra el ELN

Finalmente, el comandante del ELN señaló que el acuerdo se hace entre dos partes, y que si algo se declara unilateralmente (como fue el caso del cese al fuego), "se trata de una imposición, y no se necesitaría ninguna Mesa de Diálogos”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 10 horas

Huila

Dos muertos y 25 heridos tras ataque con 'moto-bomba' en La Plata, Huila

Hace 10 horas

Catatumbo

Capturan a dos integrantes del GAO-r E33 en Tibú: tenían una tanqueta artesanal

Hace 11 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 9 horas

Tiroteo en Estados Unidos

Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

El ataque de este joven dejó a dos personas fallecidas y otras cuatro con heridas de gravedad.

Hace 9 horas


Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 10 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 10 horas

Jugador de Atlético Nacional se destapó y contó dura realidad que involucra a su hija: "Estuvo en UCI"

Hace 10 horas