¿Cuál fue la importante mejora que tuvieron los embalses de Cundinamarca tras las lluvias del domingo en Bogotá?
Un gran número de embalses de Cundinamarca lograron recuperarse en las últimas 24 horas. Descubra los detalles exactos.

Noticias RCN
07:00 p. m.
Los embalses de Cundinamarca tuvieron una mejora considerable en las últimas 24 horas. Según la CAR, tras las intensas lluvias del domingo, siete se ubicaron en tendencia ascendente este lunes 31 de marzo de 2025.
Mientras tanto, tres continuaron bajando y uno no tuvo ningún tipo de cambios. ¿El Sistema Chingaza logró recuperarse? ¿Cómo quedó el embalse de Chuza? Entérese del panorama aquí en Noticias RCN.
Estos son los siete embalses de Cundinamarca que subieron este 31 de marzo de 2025
A diferencia de los últimos días, en donde el Agregado Norte fue uno de los embalses de Cundinamarca que más descendió, este 31 de marzo fue el que tuvo una mayor recuperación. Su diferencia positiva fue del 0,227 y su nivel quedó en 47,44%.
Posteriormente, el segundo embalse de Cundinamarca que más subió fue el de San Rafael. Exactamente, según la CAR, tuvo un incremento del 0,200 y pasó a tener una ocupación del 62,32%.
Asimismo, el embalse de Neusa, que fue el que más creció el domingo 30 de marzo, siguió en ascenso. Esta vez su alza fue del 0,179 y su nivel actual está en 81,91%.
De igual manera, el embalse de Chisacá ascendió un 0,095 y logró mantenerse por arriba del 85%. Teniendo en cuenta el monitoreo de la CAR, su ocupación exacta durante este lunes 31 de marzo es de 85,38%.
Además, las variaciones en los otros embalses de Cundinamarca que crecieron, fueron las siguientes:
- Sisga: subió un 0,049 y quedó en 56,80%.
- Agregado Sur: subió un 0,059 y quedó en 91,30%.
- El Hato: subió un 0,028 y quedó en 89,61%.
Estos son los tres embalses de Cundinamarca que bajaron este 31 de marzo de 2025
El embalse de Chuza, que es el menos lleno de Cundinamarca, fue el que más bajó este 31 de marzo. Su diferencia negativa fue del 0,770 y su nivel cayó al 32,32%.
Por otra parte, el Sistema Chingaza, fundamental para el abastecimiento de agua, también tuvo un decrecimiento considerable del 0,570 y quedó con una ocupación del 39,37%.
Y, por último, entre los embalses de Cundinamaca que disminuyeron, la Regadera bajó un 0,035 y actualmente tiene un nivel del 103,69%.
Mientras tanto, el embalse de Tominé, que fue el único que no tuvo cambios este 31 de marzo, se mantuvo en 41,11%.