Soldado resultó herido tras activación de mina antipersonal durante inspección de vehículo abandonado
Las autoridades presumen que el artefacto explosivo fue instalado por miembros del Frente Cacique Calarcá, del ELN.

Noticias RCN
11:05 a. m.
Soldados del Grupo Marte de la Séptima División del Ejército Nacional lograron neutralizar un presunto ataque en la vía que conecta a Quibdó con Pereira.
En el sector conocido como El Tabor, las tropas realizaron la verificación de un vehículo abandonado, presuntamente dejado por integrantes del ELN.
Soldado del Ejército resultó herido durante inspección de vehículo sospechoso
Tras una inspección exhaustiva, se descartó la presencia de explosivos en el automotor. Sin embargo, en su interior fueron halladas cajas con cables diseñadas para simular artefactos explosivos.
Versiones preliminares indican que podría tratarse de una estrategia utilizada para infundir miedo y zozobra entre la población civil.
Además, el Ejército denunció la instalación de minas antipersonales en la zona perimetral. Esto, luego de que un soldado resultara herido tras activar uno de estos artefactos.
“Tropas del Batallón de Ingenieros de Combate N.º 15, que se encontraban adelantando labores de seguridad en zona rural del municipio de Tadó, Chocó, en apoyo al Grupo Experto en Manejo de Artefactos Explosivos (MARTE), realizaba la verificación de un vehículo abandonado sobre la vía Quibdó-Pereira, cuando por activación de una mina antipersonal resultó afectado un soldado profesional”.
Según la información compartida, el soldado tuvo que ser trasladado a un centro asistencial para atender la gravedad de sus heridas.
“Tras esta lamentable situación, el uniformado fue atendido de manera inmediata por el enfermero de combate, quien le brindó los primeros auxilios, para luego ser llevado a un centro asistencial del municipio de Tadó, Chocó. Posteriormente, se realizó su evacuación hacia la ciudad de Medellín, donde recibe atención médica especializada”, se lee en el comunicado.
Ejército inspeccionó vehículo sospechoso que habría sido abandonado por el ELN
Las autoridades presumen que el artefacto explosivo fue instalado por miembros del Frente Cacique Calarcá, del ELN.
Ante esta situación, el Ejército Nacional dispuso un equipo interdisciplinario para brindar apoyo integral al soldado afectado y a su familia durante todo el proceso de recuperación.
La institución rechazó enérgicamente estos hechos, los cuales constituyen una flagrante violación a los derechos humanos y representan una grave infracción al derecho internacional humanitario.
Además de atentar contra la seguridad de los uniformados, este tipo de acciones ponen en peligro a la comunidad en general.