Este es el plan de recuperación para afectados por la contingencia de Hidroituango

La contingencia obligó a la empresa EPM a desplegar acciones para la recuperación de las condiciones de los habitantes aguas abajo del proyecto.


Juan Pablo López

julio 23 de 2021
06:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Han pasado tres años desde que uno de los túneles de desviación del proyecto hidroeléctrico Ituango se obstruyó y generó el represamiento prematuro de las aguas del Río Cauca, lo que derivó horas después en una descarga de miles de metros cúbicos de agua sin control y la creciente del segundo río más importante de Colombia.

Esa contingencia obligó a EPM a desplegar de acción específica para la recuperación de las condiciones de vida de los habitantes de los municipios aguas abajo del proyecto.

Noticias RCN conoció de cerca la manera como instituciones académicas, sociales y ambientales acompañan a las comunidades.

Lea además: Contraloría ordena embargo a constructoras por posible detrimento en Hidroituango

A una hora de la zona urbana de Cáceres, Antioquia, está el resguardo indígena Carupia. Nivia de 39 años, es la gobernadora y tiene a su cargo el bienestar de 23 familias y cerca de 100 indígenas emberá.

Los Carupia estaban asentados en la margen del río Cauca y tuvieron que irse cuando el río se creció. Llegaron hasta un lugar alto con sus hijos y con la ropa que tenían puesta. Poco a poco construyeron con plásticos su resguardo.  

“Nos dieron la noticia que éramos favorecidos por EPM. Ese día lloramos de la emoción porque ni por la imaginación se nos pasaba que íbamos a tener una casa digna”, relata Nivia. Fueron construidas 18 viviendas dignas y seguras.

Después de la contingencia en 2018, EPM, como constructor y socio puso en marcha un plan de compensación para las comunidades afectadas en 12 municipios aguas abajo. Hasta hoy se han invertido cerca de 211 mil millones de pesos.

Vea también: Así recuerdan algunos damnificados el proyecto hidroeléctrico en el río Cauca

Henry Bedoya es el líder del Plan de Acción Específico (PAE) para el bajo Cauca. “Hemos firmado 11 convenios ambientales con universidades muy reconocidas en el país y de alta experiencia y reconocimiento científico, así como a diferentes entidades del ámbito social también para recuperar parte de estas condiciones de vida de las familias que resultaron afectadas sobre todo en los territorios que comprenden los municipios del bajo cauca”.

El plan incluye la adecuación de instalaciones educativas y la reconstrucción de puentes peatonales. Las comunidades cuentan con sistemas de alerta temprana y la creación de redes de información para evitar las noticias falsas, tal como lo asegura Luis Miguel Ortiz, uno de los voceros comunitarios.

“Cualquier información falsa, nosotros hacemos las aclaraciones porque somos los primeros en recibir la noticia de una red de comunicaciones que hay directamente del proyecto”.

Puede interesarle: Hidroituango comenzará a generar energía en junio del 2022

A pesar de los faltantes, los habitantes del bajo Cauca sienten que el apoyo está llegando. Hace poco la visita del presidente Iván Duque y de las autoridades regionales al proyecto sirvió para anunciar la puesta en funcionamiento de la primera turbina en junio de 2022, que permitirá comenzar a generar energía. Esto significa desarrollo, que siempre será una buena noticia para el país.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Hace 15 minutos

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Hace 28 minutos

Semana Santa

¿Conoce el 'Palo del Ahorcado' en Bogotá? Ciudad Bolívar recibirá miles de feligreses este viernes santo

Hace 12 horas

Otras Noticias

Atlético Nacional

Atlético Nacional podría llegar a perder a una de sus grandes figuras: esta sería la inesperada razón

El jugador apuntado no solo fue esencial en los últimos títulos, sino que ha tenido una importancia predominante en este 2025. ¿Qué es lo que pasaría?

Hace 2 minutos

La casa de los famosos

Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

La creadora de contenido no se guardó nada contra un compañero dentro de la casa.

Hace 12 horas


Revelaron identidad del responsable del tiroteo en universidad en Florida: es hijo de una policía

Hace 12 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 13 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 13 horas