Ordenan extradición de exjugador con pasado en el fútbol colombiano por narcotráfico

La Corte Suprema dio luz verde a la extradición de un exfutbolista que militó en varios equipos del fútbol profesional colombiano. Él estaba retirado desde 2013.


Jugador capturado por narcotráfico.
Jugador capturado por narcotráfico. Foto: Fuerzas Militares.

Noticias RCN

septiembre 18 de 2024
06:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Corte Suprema dio luz verde a la extradición del exfutbolista Rolan de la Cruz Biojó. Él fue capturado en Tumaco por narcotráfico y solicitado por autoridades estadounidenses.

El exfutbolista era el encargado de coordinar movimiento de grandes cargamentos de cocaína enviados por vía marítima con destino a Centroamérica. Desde Estados Unidos solicitaron la extradición por los delitos de concierto para delinquir y tráfico de drogas ilícitas.

El 19 de julio de 2022, las autoridades realizaron la solicitud, teniendo en cuenta la acusación formal de la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas, dictada el 9 de diciembre de 2020.

¿Quién es el jugador solicitado para extradición?

Según Transfermarkt, de la Cruz nació el 3 de octubre de 1984 en Tumaco, Nariño. Inició su carrera profesional en 2004, cuando llegó al Deportivo Cali luego de formarse en la categoría sub-20 del equipo vallecaucano.

Para 2007, el mediocampista fue traslado al Deportivo Pasto, en donde solamente estuvo seis meses. Después de eso, dio el salto a otro grande del fútbol colombiano, Independiente Santa Fe.

Cayó ‘El Negrito’, presunto narcotraficante buscado por Estados Unidos
RELACIONADO

Cayó ‘El Negrito’, presunto narcotraficante buscado por Estados Unidos

Con el cuadro cardenal estuvo poco tiempo. Posteriormente, retornó a Valle del Cauca para jugar en Cortulúa (conocido actualmente como Inter Palmira). En ese equipo estuvo hasta mitad de año en 2008.

De la Cruz retornó en ese momento al Deportivo Cali, pero por pocos meses. A inicios de 2009, tuvo su primera experiencia en el fútbol extranjero, llegando a Árabe Unido de Panamá.

Su permanencia en el torneo panameño fue la más larga de su carrera. Jugó allí hasta mitad de 2011, cuando volvió a su tierra natal. Bogotá le abrió las puertas para que jugara en Fortaleza, donde estuvo poco menos de un año.

Su carrera culminaría nuevamente en el exterior. En 2013, llegó a The Panthers FC, club de Guinea Ecuatorial en el que estuvo ese año. De la Cruz se retiró joven a los 29 años.

Antes de llegar a suelo africano, él ya contaba con la doble nacionalidad, por lo que, según muestra Transfermarkt, disputó cuatro partidos para la Selección de Guinea Ecuatorial.

En toda su carrera estuvo presente en cuatro partidos de la Copa Libertadores, cuatro de la Concacaf Champions Cup y uno de la Copa Sudamericana. No se tienen registros oficiales de cuántos encuentros disputó en su etapa como futbolista, pero jugó las eliminatorias al Mundial 2014 con Guinea Ecuatorial y la Copa Africana de Naciones 2012.

Corte Suprema autoriza extradición del cantante vallenato Ángel Navarro Romero
RELACIONADO

Corte Suprema autoriza extradición del cantante vallenato Ángel Navarro Romero

"Pasó de marcar goles a manejar rutas del narcotráfico": Ejército

El exfutbolista fue capturado el 6 de octubre de 2023. El Ejército informó en ese momento que de la Cruz "pasó de marcar goles y ser figura del fútbol profesional a manejar rutas y los tentáculos del narcotráfico en el municipio de Tumaco".

Unidades de la Fuerza de Tarea Conjunta de Estabilización y Consolidación Hércules, en apoyo con la Dirección Especializada Contra el Narcotráfico de la Fiscalía y la DEA, lo capturaron en Nariño.

Por causa de una enfermedad de malaria que contrajo en Guinea Ecuatorial, el exjugador se retiró de las canchas por las secuelas que dejó en su condición física. Tras colgar los botines, volvió a Colombia, donde empezó su carrera delictiva.

"Alias Rolan haría parte de una red transnacional de narcotráfico, y así mismo estaría trabajando en una empresa de bodegas donde se almacenan cítricos que se expande hacia los municipios de Buga, Tuluá y Caicedonia en el Valle del Cauca", detalló el Ejército tras mencionar que la droga era camuflada en pulpas de fruta.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Semana Santa

Así están las vías, trancones, terminales y aeropuertos para los viajeros en Semana Santa

Hace un día

Antioquia

Un policía fallecido y cuatro más heridos tras ataques con explosivos en Antioquia

Hace un día

Inseguridad en Bogotá

VIDEO | Ladrones no descansan en Semana Santa: tres carros fueron robados en menos de 24 horas

Hace un día

Otras Noticias

Liga BetPlay

América y Millonarios no pasaron del empate y Atlético Nacional se adueñó de la cima

Millonarios y América igualaron sin goles en el Pascual Guerrero, y con ese resultado Atlético Nacional quedó como único líder de la Liga BetPlay 2025-I.

Hace un día

La casa de los famosos

Así quedó la polémica placa de nominados en La Casa de los Famosos: ¿Les funcionará el plan?

Una dinámica en la huerta cambió el juego en La Casa de los Famosos. Así quedó la polémica placa de nominados tras una estrategia que podría salir muy cara.

Hace un día


Condenan a sargento (r) que intimidó extranjeros en Estados Unidos para que volvieran a su país

Hace un día

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy miércoles 16 de abril

Hace un día

Un paso más cerca: la píldora anticonceptiva masculina muestra 99% de eficacia en animales

Hace un día