Fecode dice que habrá movilización si en diez días no hay avance en nuevo modelo de salud

Fecode sostuvo una junta nacional extraordinaria por la crítica situación del nuevo sistema de atención de los profesores.


Junta Nacional de Fecode
Foto: @Fecode

Noticias RCN

mayo 30 de 2024
10:04 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la Junta Nacional Extraordinaria, la Federación Colombiana de Educadores (Fecode) decidió hacer una prórroga de 10 días para el cumplimiento de la transición al nuevo modelo de salud para los profesores, sin embargo señaló que si pasado este tiempo no hay avances, irán a paro.

"Esta movilización tendrá como principal objetivo exigir a la Fiduprevisora el cumplimiento, en el marco del apoyo al Gobierno del Cambio y las reformas sociales", indicó Fecode.

"Ni siquiera está contratada en su totalidad de la red primaria de atención": Fecode sobre nuevo modelo de salud
RELACIONADO

"Ni siquiera está contratada en su totalidad de la red primaria de atención": Fecode sobre nuevo modelo de salud

En la junta además aprobaron acciones que permitan profundizar el debate nacional y regional en favor de la salud de los integrantes del magisterio y sus familias.

"La Junta Nacional Extraordinaria, desarrollada hoy 29 de mayo, finalizó con un rotundo rechazó al sabotaje de los antiguos operadores desde antes del 30 de abril de este año, cuando suspendieron de facto la atención médica, dejando más de 31 mil pendientes, atentando contra la salud y la vida de los y las afiliadas. Exigió a la Fiduprevisora que acate con diligencia el Acuerdo 003 del 1 de abril de 2024, expedido por unanimidad por el Fomag para resolver las muchas quejas, problemas, falencias y demoras, que requieren soluciones inmediatas".

Asodic reclama medidas para la prestación del servicio de salud

La Asociación Nacional de Docentes Directivos de la Educación Oficial
Colombiana ASODIC a través de un comunicado se sumó a las voces de preocupación e incertidumbre por el nuevo modelo de salud para los profesores.

Señaló que el cambio se dio sin un periodo de transición que garantizara la continuidad y oportunidad de condiciones para los maestros, directivos docentes, pensionados y sus familias.

Las críticas de directivas de Fecode por deficiencias en el nuevo sistema de salud del magisterio
RELACIONADO

Las críticas de directivas de Fecode por deficiencias en el nuevo sistema de salud del magisterio

"Asodic reclama de quienes hacen parte de la Junta Directiva del Fomag, así como del equipo directivo de la Fiduprevisora, tomar las medidas necesarias para que se asegure la prestación del servicio de salud con las condiciones dispuestas por la ley y los acuerdos, pues de no ser así se pone en riesgo la vida y la salud de más de 800.000 mil personas".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Inseguridad

Las preocupaciones de las víctimas del gota a gota: "Cada día estoy más endeudado"

Hace 7 horas

Bogotá

Así es la zozobra de vivir en el barrio San Bernardo: "La niña se me está traumando"

Hace 8 horas

Bogotá

El esmeraldero Hernando Sánchez fue asesinado a la entrada de su conjunto por un francotirador

Hace 9 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Inesperada salida de la Casa de los Famosos Colombia: este es el nuevo eliminado tras reñida votación

Conmoción total en la Casa de los Famosos tras conocerse esta nueva salida.

Hace 7 horas

Medio ambiente

Más de 6.500 millones de toneladas de hielo se están perdiendo: ¿qué se está haciendo?

Conscientes del retroceso acelerado de los glaciares, jóvenes de cinco países de América Latina se reunieron para hallar una solución.

Hace 7 horas


¿Busca dinero para Semana Santa? Los trabajadores que pueden pedir la prima de junio anticipada

Hace 7 horas

América y su gran recuerdo recibiendo a Corinthians en el Pascual: lo eliminó en un 'mata mata'

Hace 8 horas

¿El covid-19 fue creado en un laboratorio de China? Esto reveló reciente informe

Hace 18 horas