Federico Gutiérrez reveló la lista de candidatos del Partido Creemos para el Concejo de Medellín

Fueron 20 candidatos, 12 hombres y ocho mujeres. Llamó la atención cuatro nombres que aparecen en el listado y que corresponden a exfuncionarios de su alcaldía.


Fico Gutiérrez reveló la lista de candidatos al Concejo
Foto: AFP

Noticias RCN

junio 27 de 2023
12:46 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, reveló el pasado 26 de junio la lista al Concejo de Medellín del Partido Creemos. En las palabras del además exalcalde de la capital de Antioquia, las personas que la integran reflejan su ciudad y los valores de su gente. “Las personas que integran nuestra lista son un reflejo de lo que es Medellín: una ciudad pujante, soñadora y con ganas de ser siempre mejor. Mujeres y hombres, jóvenes y adultos, representantes de diversos sectores con los que vamos a devolverle la confianza a Medellín”.

No se pierda: Juan Daniel Oviedo ha recibido más de $10 millones para su campaña gracias a recolecta en internet

12 hombres y ocho mujeres para el Concejo de Medellín: Federico Gutiérrez 

Son 20 candidatos. 12 hombres y 8 mujeres. Llamó la atención cuatro nombres que aparecen en el listado y que corresponden a funcionarios de alto nivel de su alcaldía en 2016: Andrés Tobón, exsecretario de Seguridad y Convivencia; Paulina Suárez, encargada de la Secretaría de inclusión Social, Familia y Derechos humanos; Camila Gaviria, del programa Buen Comienzo y por último Alejandro de Bedout, exfuncionario de la Secretaría de Juventud.

También figuran los nombres de dos importantes personajes del futbol colombiano. El del expresidente de Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, y el del Cúcuta Deportivo, Eduardo Silva Meluk.

Federico Gutiérrez destapa sus cartas para las elecciones de octubre

El candidato ya está destapando cartas y moviendo fichas de cara a las elecciones locales de octubre. "Después de las elecciones del 29 de octubre tendremos la esperanza de recuperar el gobierno corporativo, la confianza del mercado y la imagen favorable de EPM, que pasó de una favorabilidad del 90% en el año 2019 a 72% en el año 2022". 

Agregó que los candidatos que reveló se interesarán por defender la transparencia, y las instituciones que tienen un valor sentimental para la población antioqueña, como El Inder, Ruta N, Metroparques y EPM, que según Gutiérrez, hoy pasan por una crisis. 

Vea también: Paz total y los proyectos del Gobierno Petro que se frenarían de caerse la ley

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Procuraduría General de la Nación

“No es posible exigir respeto y mandar a los policías en bolsas”: dura crítica de la Procuraduría

Hace un minuto

Guaviare

Ya están en Villavicencio los cuerpos de los siete soldados asesinados en Guaviare

Hace 7 minutos

Ejército Nacional

Golpe a la delincuencia en Popayán: capturan a 6 presuntos miembros de ‘Los Comapán’

Hace 32 minutos

Otras Noticias

La casa de los famosos

Lady Tabares desenmascaró a Karina García y reveló cuál es su estrategia en La Casa de los Famosos

La actriz criticó a la modelo paisa y explicó por qué empezaron sus desacuerdos. Vea los videos.

Hace 22 minutos

Trabajo

Empleados recibirán pago extra por trabajar este 1 de mayo: así puede calcularlo

Conozca cómo se calcula este pago en caso de tener que trabajar el próximo feriado.

Hace 25 minutos


¿Posible retiro? El video de Mariana Pajón que le sacó lágrimas a más de uno

Hace 27 minutos

¿Quién es y qué se sabe del cardenal convicto que quería ser papa?

Hace 30 minutos

Paciente podría perder el órgano que le fue trasplantado por falta de medicamentos

Hace 5 horas