Fiscalía investigará posible corrupción en elección de representantes para el OCAD Paz

Un nuevo escándalo ronda los recursos del Fondo de Paz y la reciente elección de representantes para municipios PDET.


Foto: Noticias RCN

Noticias RCN

marzo 28 de 2025
05:17 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación pondrá la lupa sobre las supuestas acciones irregulares en la elección de los representantes para el OCAD Paz, y la posible intención de dos directivos de la Federación Colombiana de Municipios (FCM) de adueñarse de $5,3 billones destinados a proyectos de inversión.

El nuevo escándalo por el OCAD Paz

Una denuncia radicada ante la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, señala al director ejecutivo de la FCM, Gilberto Toro Giraldo, y la directora nacional del Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), Sandra Milena Tapias por "asaltar mediante acciones fraudulentas la elección de los representantes de los alcaldes ante el OCAD Paz", la cual se llevó a cabo el pasado 21 de marzo bajo la dirección y supervisión de la FCM.

Fiscalía llamará a Armando Benedetti en caso contra Nicolás Petro Burgos
RELACIONADO

Fiscalía llamará a Armando Benedetti en caso contra Nicolás Petro Burgos

Según esto, ambos funcionarios habrían actuado con el fin de adueñarse de 5,3 billones de pesos para proyectos de inversión.

Cabe recordar que el OCAD Paz ya había estado en la mira de las autoridades por el desfalco de recursos ocurrido durante el gobierno Duque.

Esta vez, el escándalo se desencadenó luego de que durante el proceso de elección se contabilizaran más votos que alcaldes. De acuerdo con la Secretaría de Transparencia de la Presidencia, aparecieron 172 votos, cuando el número total de alcaldes PDET es de 170.

Asimismo, se identificaron poderes duplicados y otros sin cumplir con las exigencias del procedimiento de elección de delegados OCAD Paz de la FCM.

Las denuncias de los alcaldes

Respecto a los votos de más en esta jornada, los alcaldes denunciaron a la Federación Colombiana de Municipios por, supuestamente, haber agregado papeletas de funcionarios que no asistieron a la elección y que tampoco designaron apoderados para representarlos.

"Los funcionarios de la FCM de forma amañada y fraudulenta registraron votos emitidos a nombres de los ausentes, como se evidencia en las planillas de votación", agregó el denunciante.

De otro lado, se mencionó que la FCM permitió el ejercicio del voto a municipios asociados, sin que estos se encontraran a paz y salvo con sus obligaciones.

Familia de Marcelo Pecci demanda a la Nación y a cadena hotelera por la muerte del fiscal paraguayo
RELACIONADO

Familia de Marcelo Pecci demanda a la Nación y a cadena hotelera por la muerte del fiscal paraguayo

Entre otras cosas, se denunció a Gilberto Toro por, supuestamente, haber ejercido presión e influencia para que los alcaldes de Florencia y Bojayá resultaran vencedores en la elección.

Otras denuncias en contra de Tapias y Toro

Además, la denuncia señala al director ejecutivo de la FCM y a la directora nacional del Sistema Integrado de Información sobre las Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), de presuntas irregularidades en el recaudo y administración de recursos provenientes de infracciones de tránsito.

Al parecer, $10.000 millones de dichos recursos no estarían llegando a las entidades territoriales, lo cual se vería reflejado en la incapacidad del FCM de justificar la destinación de un porcentaje del recaudo para gastos propios de la Federación.

"GILBERTO TORO GIRALDO no ha logrado justificar la destinación de un porcentaje de este recaudo para gastos propios de la FCM. Asimismo, el Sistema de Distribución Financiera del SIMIT es manipulable, no se encuentra unificado mediante un procedimiento interno y el mismo es constantemente manipulable".

La denuncia hace referencia a un presunto detrimento patrimonial por el incumplimiento en la adquisición y funcionamiento de unos kioskos electrónicos, el cual superaría los $5.000 millones.

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’
RELACIONADO

Presidente Petro le respondió a la fiscal general por rechazar negociación con ‘Papá Pitufo’

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Buenaventura

Joven futbolista fue asesinado en Buenaventura tras un ataque armado: esto se sabe

Hace 11 horas

Temblor en Colombia

Fuerte temblor en el Valle del Cauca se sintió en varias zonas del país: reportaron magnitud de 4.4

Hace 11 horas

Gobierno Nacional

Consejo de ministros: Petro regañó a MinEducación, al Banco de la República y recordó a un exministro

Hace 12 horas

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 31 de marzo

Consulta los resultados del Super Astro Luna del 31 de marzo de 2025. Vea el número ganador y el signo zodiacal.

Hace 10 horas

La casa de los famosos

El hijo de Lady Tabares conmovió a la Casa de los Famosos con su visita: hizo llorar a todos

El hijo de Lady Tabares visitó La Casa de los Famosos y conmovió a todos con sus palabras. Hasta Carla Giraldo lloró.

Hace 11 horas


El régimen de Maduro lanzó candidato para gobernar el Esequibo en plena disputa con Guyana

Hace 11 horas

Junior rompió la 'maldición' contra La Equidad en Techo: vea el gol del 0-1

Hace 12 horas

¿Dolor de cabeza? Técnicas naturales para calmarlo sin recurrir a medicamentos

Hace 17 horas