Fomag ordena a IPS del país atender a docentes afiliados “sin previa autorización”

La medida se da luego del caos generado por el cambio en modelo del sistema de salud de los docentes.


Fomag ordena atención a IPS sin autorización
Foto: tomada de video

Noticias RCN

mayo 17 de 2024
05:35 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras 17 días de implementado el nuevo modelo de salud para la atención de los docentes del magisterio, se siguen presentando quejas ante las dificultades que tiene para acceder a los servicios.

Ante esto, el Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) emitió una circular en la que pide a las todas las IPS públicas y privadas, atender sin previa autorización a los más de 800.00 maestros y sus familias.

¿En qué consiste el nuevo modelo de salud para docentes públicos?
RELACIONADO

¿En qué consiste el nuevo modelo de salud para docentes públicos?

"(...) podrán prestar los servicios de salud y/o tecnologías en salud que sean requeridos por los afiliados al Fomag incluyendo los medicamentos de baja complejidad de alto costo o control especial sin previa autorización y facturar los servicios bajo la modalidad de pago por evento a la tarifa Soat plena y/o a la tarifa ofrecida en su portafolio vigente, al Fomag", dice la circular.

Según el documento, lo que se busca es agilizar la atención de los maestros, incluyendo servicios como la entrega de medicamentos.

“Eso significa que las mujeres en embarazo, que los niños menores de 5 años, todos los docentes trabajadores, los pensionados, todos sus beneficiarios; pueden acceder a todos los servicios de salud. Las cirugías, los medicamentos básicos y de alto costo, todos, sin que tenga que mediar una autorización”, aseguró Jorge Bernal Conde,
director de Seguridad y Salud en el Trabajo del Fomag.

En la circular, el Fomag también le dice a las IPS que estuvieron contratadas hasta el 30 de abril, que culminen la prestación de servicios sin requerir ningún tipo de autorización.

Esta decisión se da en medio de las duras críticas entorno al nuevo modelo que ha sido calificado como improvisado, por diversas entidades.

El más reciente llamado lo hizo la Defensoría del Pueblo, donde pidió implementar un plan estructural para corregir las fallas en el sistema.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

JEP

Militares retirados e implicados en casos de ‘falsos positivos’ ayudan a las víctimas como reparación

Hace 21 horas

Asesinatos en Colombia

Sicariato en Bogotá: asesinan a un conductor de bicitaxi en extrañas circunstancias

Hace un día

Ministerio de Defensa

¿Cómo es la capacitación para los pilotos de los JAS Gripen? Así es el duro entrenamiento

Hace un día

Otras Noticias

Epa Colombia

Jhony Rivera habló sobre el caso de 'Epa Colombia' y anticipó un "final feliz"

Jhony Rivera se refirió sobre la situación de 'Epa Colombia', expresó su apoyo y aseguró que cree en un "final feliz" para la influencer, quien sigue en prisión.

Hace 21 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 26 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 26 de abril de 2025 y descubra si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 21 horas


El gesto viral del Barcelona al Real Madrid tras ganarle el título de la Copa del Rey

Hace un día

La razón por la que los desayunos deben incluir verduras, según los nutricionistas

Hace un día

¿Qué sigue para la Iglesia Católica tras despedir al papa Francisco?

Hace un día