Gremios reaccionan ante el anuncio de incremento del salario mínimo de 3,5%

Mientras que para la SAC, el incremento es acorde con la situación económica de Colombia, para la Andi, es una "muestra de solidaridad" con los trabajadores.


Noticias RCN

diciembre 29 de 2020
01:03 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Muchas han sido las voces y reacciones que se han escuchado en el país tras el anuncio del presidente de la República, Iván Duque, sobre el aumento del salario mínimo en 3,5%.

Una de esas voces que se manifestó a favor de la cifra de aumento anunciada por el mandatario fue la del presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC, Jorge Enrique Bedoya, quien afirmó que “es acorde con la situación económica desafortunada que tiene nuestro país”, haciendo referencia a la actual crisis que atraviesa Colombia por cuenta de las medidas que desde el Gobierno Nacional se debieron adoptar para mitigar la expansión epidemiológica del coronavirus, y que ha tenido un fuerte impacto sobre los diversos sectores económicos.

Lea además: Salario mínimo en Colombia supera por primera vez el millón de pesos

En su análisis, Bedoya también indicó que “el incremento del 3,5 protege el ingreso real del trabajador”. Siguiendo la misma línea de lo afirmado semanas atrás por el ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, quien, en referencia al monto del incremento del salario mínimo, había referido que este debía ubicarse cerca de la cifra proyectada de la inflación en el país, la cual, en su momento se estimó entre el 2% y el 2,5%, con el ánimo de que los trabajadores, si bien, con el incremento no iban a aumentar significativamente sus ingresos, tampoco perdieran su capacidad adquisitiva.

Vea también: Ocho datos para entender cómo se define el salario mínimo en Colombia

Señaló que, aunque el incremento del salario mínimo se ajusta a la realidad nacional, deja sobre la mesa “la necesidad de dar una discusión mucho más amplia sobre las condiciones que hay en Colombia para contratar y para remunerar a los trabajadores de nuestro país”.

Más noticias: ¿Cuánto debe ser el incremento del salario mínimo?, esto opina el ministro de Hacienda

A su turno, el presidente del a Andi, Bruce MacMaster, se manifestó sobre el anuncio, afirmando que "si bien significa un esfuerzo importante para todas la empresas que han sufrido el embate de la situación económica durante el último año, también es una muestra de solidaridad con los trabajadores colombianos", dijo a su vez que va en la misma dirección de uno de los principales objetivos que se tiene desde la agremiación de empresarios, y es la generación de empleo.

MacMaster abogó porque en 2021 y 2022, la generación de empleo se convierta en la meta de todos los colombianos, llamando a que esta diana sea buscada no solo desde el Gobierno, sino también desde las empresas y los trabajdores, afirmando que, los empleados, de forma solidaria pueden acompañar a otros que necesitan oportunidades de trabajo.

Mientras tanto, Diógenes Orjuela, presidente de la CUT, aseguró que el incremento anunciado por el Gobierno Nacional es "Indignante y salido de la realidad nacional", señalando que "desconoce las necesidades de la reactivación económica". 

Con el incremento anunciado por el Gobierno Nacional, el salario mínimo ascenderá a $908.526 pesos, con lo cual, sumando la cifra correspondiente al auxilio de transporte, permitiría que el pago a los trabajadores quede fijado en $1.014.980 pesos.

Le puede interesar: Aumento del salario mínimo tiene que ser superior al 3%: Mintrabajo

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

Hace una hora

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace 35 minutos

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace una hora


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 2 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 2 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 6 horas