Gustavo Petro, sobre atentado a policías: “Muy probable que hayan sido disidencias de las Farc”

El presidente de la República habló sobre el atentado a los policías en Huila e invitó a la institución a estrechar lazos con la comunidad.


Gustavo Petro
Foto: Presidencia

Noticias RCN

septiembre 03 de 2022
03:06 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este sábado el presidente de la República, Gustavo Petro, se dirigió al país entregando un balance de lo ocurrido este viernes en zona rural del Huila, en donde siete uniformados de la Policía Nacional murieron tras un vil ataque, al parecer por las disidencias de las Farc, según lo expuso el máximo mandatario.

Según la Fiscalía, los uniformados de la Policía fueron "emboscados" mientras se desplazaban en un vehículo oficial hacia San Luis, una zona rural ubicada a más de dos horas de camino de Neiva, la capital del departamento de Huila, de donde habían partido.

Le puede interesar: “Petro desmantela la Policía y la delincuencia masacra a la fuerza pública”: Andrés Pastrana

Tras los lamentables hechos, el presidente Petro viajó hacia Neiva en la noche del viernes, en donde se puso a la cabeza de las investigaciones por parte de la Policía, el Ejército y la Fiscalía, para dar con los responsables de este crimen.

De acuerdo con las declaraciones entregadas por el mandatario en la tarde de este sábado, todo parece indicar que disidentes de las Farc habrían sido los responsables de detonar un artefacto explosivo y asesinar a sangre fría a los siete uniformados.

“Desde ayer hemos realizado varias reuniones aquí mismo (departamento del Huila) tratando de aprender de los errores que se han cometido y las circunstancias que vive el país”, indicó el presidente.

Vea también: La masacre de los policías en Neiva, el primer golpe para la paz de Petro

Después de hacer referencia al Acuerdo de Teatro Colón y un supuesto incumplimiento por parte del gobierno, el presidente aseguró que “La población está alterada porque había construido la ilusión de la paz definitiva”.

De igual manera, ante la muerte de algunos auxiliares de Policía en este atentado, Petro dio la orden al director de la Policía Nacional de alejar a los jóvenes de estas zonas de alto riesgo.

“No puede haber más auxiliares de Policía en las zonas de que denominados de conflicto. Hay que cuidar esas primeras juventudes. Esos muchachos no pueden estar en sitios de alto riesgo, donde se necesitan más capacidad y más años de experiencia. Que ojalá no mueran más muchachos de 18 y 19 años”, expresó.

Finalmente, respecto a cómo ocurrió el atentado y el grupo que lo habría ejecutado, Gustavo Petro fue claro en asegurar que fueron en un gran porcentaje de probabilidades, miembros de las disidencias de las Farc.

La emboscada se dio porque obligatoriamente tuvieron que frenar la camioneta en una curva. Esa zona tuvo históricamente presencia de las Farc.

Más información: Gustavo Petro alcanza el 69% de aprobación, según Centro Nacional de Consultoría

“La autoría de los hechos tendrá su propia investigación. Siendo una zona tradicionalmente marcada por la historia de las Farc, es altísimamente probable que integrantes de las llamadas disidencias de las Farc haya sido responsable del atentado y en esa medida este tipo de disidencias tendrán que responder por los hechos”, dijo.

“Se habla de Dagoberto Ramos, en el Cauca, o de Ismael Ruiz, que es el nombre que le dan a una organización. Es un 90% probable, la investigación continúa”, agregó el presidente.

“Le recomiendo a la Policía estrechar lazos con la comunidad. Los lazos son un escudo y hay que entender bien eso. Es la alianza con la comunidad lo que protege”, concluyó en su alocución.

En contexto: Trabajar para la paz

Recientemente, el alto comisionado para la paz aseguró que se adelantaban contactos con varios grupos, entre ellos las disidencias de las Farc, sin embargo, con este hecho es incierto la voluntad de paz que puedan tener.

Además: Un patrullero sobrevivió al ataque a la Policía en Huila.

"La eventual concesión de incentivos no puede mantener esta escalada violenta", afirmó.

La masacre de los siete policías va en contravía de los puestos de mando unificados que adelanta la Comisión de Paz del Congreso. En la sesión de este sábado se rindió un homenaje con un minuto de silencio por los uniformados asesinados e hizo énfasis en llegar a un cese multilateral del fuego.

Por otro lado, la Defensoría del Pueblo, quien ya había alertado por la presencia de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc en esta zona, insistió en el llamado a los grupos armados ilegales para que respeten los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

UNGRD

Sandra Ortiz responde luego que la Fiscalía le cerrara la posibilidad del preacuerdo

Hace una hora

Ejército Nacional

Radiograma revela las medidas extremas las Fuerzas Militares para protegerse del plan pistola

Hace una hora

Gobierno Nacional

Corte Constitucional declara exequibilidad parcial del decreto de conmoción interior del Gobierno

Hace una hora

Otras Noticias

Tecnología

Investigadores crean un artefacto que podría encontrar planetas que aún están ocultos

Los investigadores revelaron el funcionamiento del dispositivo óptico que permitiría la observación de exoplanetas.

Hace 9 minutos

La casa de los famosos

Marlon le llevó un gusano de peluche a Altafulla y encaró a Karina en La Casa de los Famosos

Marlon Solórzano volvió a entrar a La Casa de los Famosos y su aparición no pasó desapercibida. Entre mensajes contundentes para varios participantes, sorprendió a Altafulla con un curioso regalo.

Hace 12 minutos


Mosquito trasmisor de la fiebre amarilla: este es ciclo de vida y comportamiento del aedes aegypti

Hace una hora

Resultados del Super Astro Luna del 29 de abril de 2025: Números ganadores y signos

Hace una hora

¿El gol de la fecha? Edwin Cardona desató la locura en el Atanasio Girardot: vea la anotación

Hace una hora