Fueron incautadas más de 1.000 unidades de pólvora en estas estaciones de Transmilenio
En medio de los operativos impusieron 92 comparendos, con multas superiores al millón de pesos.

Noticias RCN
03:39 p. m.
En una serie de operativos realizados durante la última semana en estaciones y portales de Transmilenio, las autoridades incautaron 1.059 unidades de pólvora que sumaron más de 10 kilos.
Los elementos pirotécnicos, entre ellos volcanes, chispitas, voladores, totes, martillos y bengalas, fueron decomisados en puntos estratégicos del sistema masivo, como las estaciones de San Facson, San Victorino, Bicentenario, León 13, Terreros y los portales de Suba y Usme.
¿Qué tipo de sanción acarrea la venta ilegal de pólvora?
En cumplimiento de la Ley 1801 de 2016, conocida como el Código Nacional de Policía y Convivencia, se impusieron 92 comparendos por infringir el artículo 30, numeral 1, que prohíbe la fabricación, almacenamiento, venta, transporte y manipulación de pólvora.
Cada infracción acarrea una multa tipo 4, cuyo valor es de $1.019.488.
El teniente coronel Pascual González, comandante del Sistema de Transporte Masivo Transmilenio, destacó la importancia de estos controles:
Hemos desarrollado planes diferenciales al interior de estaciones y portales para identificar y confiscar el transporte indebido de artefactos pirotécnicos. Estas acciones buscan prevenir riesgos graves para los usuarios y asegurar que el sistema sea un espacio seguro.
¿Cuáles es el balance en lo corrido de diciembre?
En los primeros 20 días del mes de diciembre, las autoridades han reportado la incautación de más de dos toneladas de pólvora en Bogotá.
El llamado Escuadrón Anti-Pólvora lidera estas acciones como parte de una estrategia integral para reducir el uso ilegal de material pirotécnico durante la temporada navideña.
Sin embargo, a pesar de estas medidas, se han registrado 68 casos de personas lesionadas por pólvora en lo que va del mes. De esta cifra, 25 corresponden a menores de edad.