Exclusivo: informe de Mindefensa revela aumento de ciberataques en Colombia

El documento confirma que estas acciones provienen de hackers de Rusia, China, Venezuela y Nicaragua.


Noticias RCN

marzo 02 de 2022
07:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció en exclusiva el informe del Ministerio de Defensa que tiene en alerta al gobierno colombiano por el aumento de los ciberataques a los sistemas informáticos de las entidades públicas en los últimos días. El documento confirma que estas acciones provienen de hackers de Rusia, China, Venezuela y Nicaragua. 

Puede leer: Exclusiva: la imagen de Carlos Mattos en los exámenes en La Picota para su traslado

El informe revela que la filtración de información fueron los ataques más frecuentes en el último año, pues en el 2020 se registraron 26 casos y 123 en el 2021, además, también se reportó que el contenido abusivo aumentó en un 373%, lo cual quiere decir que incrementó el uso de virus informático para robar información, encriptarla, modificarla o dañarla. 

Según el documento, disminuyeron los ataques para derribar servidores de sitios web del Gobierno en un 50%, pues el año pasado hubo 44 intentos de hackeo, mientras que en el 2020 se registraron 87 casos.

De acuerdo con el reporte, en el 2022 los ataques cibernéticos más frecuentes son, en un 45%, con contenido abusivo, y en 27% con fraude.

Lea, además: Los escándalos e irregularidades, como el de Carlos Mattos, tienen al Inpec bajo la lupa de las autoridades

Ataques a plataformas del Gobierno

El Invima y el Dane tuvieron vulneraciones en sus sistemas informáticos, mientras que la Superintendencia de Industria y Comercio ha evitado que sus servidores sean infiltrados en más de 200 mil ocasiones este año.

Tanto en el Invima como en el Dane, los ciberdelincuentes buscaban encriptar la información y cobrar un rescate por ella; sin embargo, en ninguno de los casos se accedió a las pretensiones de los hackers, sino al restablecimiento del servicio a partir de las copias de seguridad.

Por su parte, en la Superintendencia de Industria y Comercio habrían intentado infiltrar los servidores en más de 200 mil ocasiones. De hecho, en este momento hay investigación forense de los datos recopilados para detectar si hubo fuga de información, para obtener evidencias del delito informático. 

Alerta de la Registraduría en época electoral 

En sus más recientes declaraciones el registrador nacional, Alexander Vega, aseguró que por primera vez en la historia del país, la jornada electoral contará con el apoyo de seis misiones de observación internacionales, acreditadas para llevar a cabo la veeduría correspondiente durante los comicios.

Vea también: César Gaviria: reunión con Petro y el papel de Colombia en el conflicto en Europa

Vega recalcó que estas misiones tendrán la tarea de acompañar los procesos de preconteo y escrutinio de votos, tanto en las elecciones legislativas y de consultas, como en la primera y segunda vuelta presidencial.

No obstante, el registrador dejó ver su preocupación frente a eventuales ciberataques o intentos de corrupción que se puedan presentar, por lo que solicitó al Estado y a los entes encargados hacer un correcto trabajo de vigilancia para evitar este tipo de casos.

"Nuestros votos no van a estar en riesgo, los ciberataques que hacen es para generar una percepción de caer el sistema. La información que nos dio la central de inteligencia y Policía es que son desde Venezuela, Rusia, China y Nicaragua, que atacan las páginas", dijo el registrador Nacional.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Asesinatos en Colombia

Hallan cadáver de hombre LGBTIQ+ amarrado de pies y manos en su apartamento en Medellín: esto se sabe

Hace 10 minutos

Ideam

Gobierno emite recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias del 2025

Hace 21 minutos

Policía Nacional

Menor implicada en caso de Juan Felipe Rincón dice que ambos fueron víctimas de extorsión

Hace una hora

Otras Noticias

La casa de los famosos

VIDEO: así fue la shockeante reacción de Karina García al escuchar las fuertes críticas de 'Peluche' y Norma

Karina García escuchó que Mateo y Norma pusieron en duda si capacidad intelectual. Vea el video de lo que ocurrió en el cine de La Casa de los Famosos.

Hace 6 minutos

Jhon Durán

Jhon Durán podría acarrear sanciones tras cometer imprudencia en Medellín

Jhon Jader Durán sigue dando de qué hablar por fuera de las canchas y en su última visita a Medellín cometió graves infracciones.

Hace 18 minutos


Pasajeros de reconocida aplicación podrán grabar viajes en audio para mayor seguridad: así funcionará

Hace 25 minutos

Supersalud extiende intervención a Sanitas EPS por un año más

Hace una hora

Carlo Ancelotti declaró ante la Audiencia Provincial de Madrid por presunto fraude tributario

Hace una hora