Invima niega licencia de importación de vacunas Pfizer a empresa en Santander
Según la entidad, los privados que están ofreciendo las vacunas están violando la normatividad sanitaria y atentando contra la salud pública.

Noticias RCN
06:50 p. m.
Por medio de un comunicado el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima, informó que la licencia de importanción de 10 millones de vacunas de la marca Pfizer - BioNTech, que solicitó la empresa Medi-insumos especializados S.A.S, fue negada.
Al parecer la empresa privada, que pretendía empezar a distribuir las vacunas en el país, no habría cumplido con los requisitos establecidos en la normatividad implementada por el Gobierno Nacional.
Lea también: El próximo martes llegarán Colombia las primeras dosis de la vacuna de Janssen
Para evitar ser víctimas de malos procedimientos médicos, el Invima reiteró a la comunidad acogerse al Plan Nacional de Vacunación implementado por el Gobierno.
"Pedimos a la ciudadanía que no se deje engañar con este tipo de ofertas o anuncios y no ponga en riesgo su salud", informó.
Le puede interesar:Niños mayores de 12 años y mujeres embarazadas podrán vacunarse contra el covid
La entidad indicó además que sí existe la posibilidad de importación de vacunas por parte de empresas privadas, pero que a su vez estas deben cumplir con los requisitos establecidos en el Decreto 1787 de 2020 y en la resolución 507 de 2021.
Se trata de medidas como el cero costo, que consiste en que los privados no deberán cobrar ninguna suma de dinero a beneficiarios que reciban estas vacunas. Adicional las entidades deben asegurar la conservación y adecuada aplicación de las mismas para garantizar su efectividad.