Exgobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, será condenado por corrupción

La Corte anunciará el sentido de fallo condenatorio contra Juan Carlos Abadía por delitos relacionados con contratación cuando fue gobernador del Valle.


Exgobernador del Valle, Juan Carlos Abadía, será condenado por corrupción
Foto: Redes sociales

Noticias RCN

octubre 26 de 2023
04:58 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este 26 de octubre se conoció que la Corte Suprema de Justicia ya tiene listo el fallo condenatorio contra el exgobernador del departamento del Valle del Cauca, Juan Carlos Abadía, señalado por hechos de corrupción.

Listo el fallo condenatorio contra el exgobernador Juan Carlos Abadía

La decisión contra Abadía se toma por delitos relacionados con contratación durante su gestión como gobernador en 2010.

Así las cosas, el exgobernador fue encontrado culpable de los delitos de peculado por apropiación y contrato sin cumplimiento de requisitos legales. Esto por las irregularidades halladas en un convenio celebrado en 2010 para la compra de textos escolares.

La investigación contra Abadía por presunto pago de dineros para dilatar el caso

Entre otras cosas, en junio de 2022 un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, imputó a Juan Carlos Abadía por el presunto pago de dineros con el objetivo de que no avanzara una investigación en su contra.

Para ese momento, la Fiscalía reveló que el exmandatario habría pagado 400 millones de pesos para dilatar las pesquisas.

“Los elementos de prueba dan cuenta de que el exmandatario, al parecer, recurrió inicialmente al exmagistrado Francisco Javier Ricaurte Gómez, y por su conducto, al abogado Luis Gustavo Moreno Rivera, a quien contrató en 2014 para que lo asistiera en un proceso penal que se seguía en una Fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia por presuntas irregularidades en un convenio de cooperación para la dotación de bibliotecas escolares en el departamento”, se lee en el comunicado del ente acusador.

Revelaron entonces que Juan Carlos Abadía presuntamente pagó para que las investigaciones que se adelantaban en la Fiscalía fueran archivadas o dilatadas. En el marco de esta situación, buscaba que no se le formulara una imputación ni se pidiera medida de aseguramiento en una de estas.

“Se acordó con un fiscal delegado ante la Corte que se dilataría el avance de la actuación, y a cambio, se le garantizaría al funcionario la continuidad en el cargo”, agregó la Fiscalía.

Los 400 millones de pesos que habría pagado fueron entregados al abogado Moreno Rivera, dinero direccionado al condenado Francisco Ricaurte.

Es de señalar que Juan Carlos Abadía fue imputado por el delito de cohecho por dar u ofrecer, pero este no fue aceptado.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Caldas

Policías habrían secuestrado, golpeado y electrocutado a dos ciudadanos en Caldas: dos van a la cárcel

Hace 9 minutos

Consejo de Estado

¿+57 vulneró los derechos de los niños? Consejo de Estado tomó una decisión importante

Hace 10 minutos

ELN

Revelan cuantos secuestrados tiene el ELN en su poder, como señuelo de extorsión

Hace una hora

Otras Noticias

Enfermedades

¿Cómo mantener el cuidado y la salud de las uñas por medio de una dieta saludable?

La nutricionista Ro Huntriss reveló algunos de los mejores consejos para llevar una dieta saludable y cuidar las uñas.

Hace 8 minutos

Champions League

🔴EN VIVO🔴 Arsenal vs. Real Madrid: ¡Partidazo de Champions League!

Siga EN VIVO todas las incidencias del partido entre Arsenal y Real Madrid por los cuartos de final de ida de la Champions League 2024/25.

Hace 14 minutos


Lady Tabares volvió a descompensarse en La Casa de los Famosos en plena prueba

Hace 16 minutos

Tragedia en discoteca de RD en concierto del cantante Rubby Pérez deja 27 muertos

Hace 16 minutos

Volvió a caer el MiLoto en Colombia: dos personas ganaron el premio mayor con este número

Hace 3 horas