Remezón ministerial: las carteras donde históricamente más duran los funcionarios en su cargo

Hacienda es la cartera tradicionalmente más estable con un promedio de cuatro años en sus ministros.


Remezón ministerial
Foto: / Afp

Noticias RCN

abril 27 de 2023
07:15 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La salida de siete ministros del gabinete presidencial tras la renuncia protocolaria que solicitó el mandatario Gustavo Petro es sin duda un acontecimiento histórico. Con solo ocho meses a cargo de las carteras de Hacienda, TIC, Salud, Transporte, Agricultura, Ciencia e Interior, los funcionarios dan un paso al costado con muchos pendientes sobre sus objetivos iniciales al tomar posesión en el 2022.

Entre los cambios más sorpresivos se encuentran las carteras de Hacienda y Salud, además de ser dos de las reformas más importantes del gobierno, históricamente han sido los cargos más estables en un gabinete.

Al respecto, el diario La República realizó un sondeo para determinar cuánto es el tiempo promedio de los ministros de las carteras que esta semana cambiaron de líder.

En contexto: Presidente Gustavo Petro le pidió la renuncia protocolaria a todo su gabinete

Remezón ministerial

Según la investigación del medio económico los despachos que más duraban bajo el liderazgo de un ministro eran Hacienda y Salud, mientras que, los funcionarios que menos permanecían en su cargo eran Interior y Ciencia.

El repentino cambio del Ministerio de Hacienda contrasta con los datos de los últimos 12 años, en lo que Colombia solo ha tenido cuatro ministros, entre los que se destaca Mauricio Cárdenas, quien fue el líder de la Cartera por cerca de seis años durante el periodo de gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

En el Ministerio de Salud, Carolina Corcho igualó a su antecesora Beatriz Londoño con ocho meses en funciones, sin embargo, Alejandro Gaviria permaneció 72 meses al mando.

En la Cartera de Transporte el promedio de permanencia es de 19 meses, Guillermo Reyes deja el cargo a menos de la mitad de la media. Por su parte, TIC pasó de tener un periodo de funciones de 57 meses bajo directriz de Diego Molano Vega a tan solo ocho meses con Sandra Urrutia.

Le puede interesar: Renuncia del gabinete y fin de la coalición: ¿Un error de cálculo político del presidente Gustavo Petro?

Agricultura registra un promedio de 18.7 meses de un funcionario al cargo, mientras Ciencia por su reciente creación registra 13 meses tiempo promedio de sus líderes. El Ministerio del Interior es el promedio de duración más bajo, el exministro Alfonso Prada, al igual que los ministros salientes, solo alcanzó a estar ocho meses en el cargo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Ejército Nacional

En imágenes: Ejército frustró ataque con explosivos que buscaba afectar al Batallón Agustín Codazzi, en Palmira

Hace 2 minutos

UNGRD

¿Hay alerta de tsunami en la costa Pacífica tras temblor de 6.3 que se sintió en Colombia? UNGRD respondió

Hace una hora

Meta

Gobernadora del Meta le mandó un fuerte mensaje al ministro de Salud tras reciente polémica

Hace 2 horas

Otras Noticias

Papa Francisco

En fotos: así fue el rito de cierre del féretro del papa Francisco

La ceremonia fue privada y se realizó este viernes sobre las 8:00 p.m. (hora Roma). Fue encabezada por el cardenal camarlengo, Kevin Farrell.

Hace 18 minutos

Radamel Falcao García

Falcao García, entre los jugadores que más se han perdido partidos a nivel mundial por lesiones

Transfermarkt dio a conocer el escalafón de los jugadores que más se han perdido partidos por lesiones en todo el mundo.

Hace 21 minutos


DIAN abrió nueva subasta de carros y camionetas con precios de remate: conozca el catálogo

Hace 37 minutos

“Estoy con Yina”: Lady le aclara su juego a La Jesuu en La Casa de los Famosos

Hace 2 horas

Tome nota: estos son los ocho mejores alimentos para controlar la diabetes

Hace 5 horas