Fiscalía pide que Gobierno establezca criterios de ley de sometimiento

Noticias RCN conoció las primeras puntadas de esta ley que será debatida en el Congreso el próximo febrero.


Noticias RCN

enero 19 de 2023
02:29 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación considera que, debido a la ausencia de un marco jurídico para levantar las 16 órdenes de captura de miembros del Clan del Golfo, se deben tener claros los puntos de la ley de sometimiento. 

Para el fiscal general, Francisco Barbosa, este proceso podría darse si y solo si se establece un acto legislativo de sometimiento y por esto, asegura que es necesaria la ley para estas estructuras criminales. Adicionalmente, señaló que no pretende “pasar por la historia de este país como aquel que le validó, sin razones jurídicas y sin ningún tipo de consideración, la liberación a personas que, en este caso, son organizaciones criminales y también son los que han matado a los líderes sociales y a los reincorporados”. 

Entretanto, Noticias RCN conoció las primeras puntadas de esta ley que será debatida en el Congreso. Según información, en un primer punto, el proyecto se basa en rangos de penas de sanciones de acuerdo con la colaboración. Una alternativa que se aplicaría a todas las organizaciones criminales. 

En contexto: Fiscal General, Francisco Barbosa, mantendrá decisión de no levantar órdenes de captura contra integrantes de grupos al margen de la ley

Por otro lado, también manejarán la justicia ordinaria, es decir, que el fiscal podrá intervenir y llevar parte de los procesos. Adicionalmente, se cerraría la puerta a un tribunal especial, como se contemplaba en los primeros borradores. 

Sin embargo, uno de los puntos que aún sigue siendo confuso y polémico es el que permitiría que los procesados puedan conservar el derecho de dominio sobre bienes que no superen el 10% del total. 

Congreso apoya postura de la Fiscalía

Es importante mencionar que desde el legislativo respaldan la decisión de la Fiscalía General de la Nación y aseguran que si hay ausencia de un marco jurídico. 

Así lo confirmó el senador de Cambio Radical, David Luna, quien señaló que “sin ese proyecto, no habrá posibilidad de sacar adelante la paz total porque es ahí donde están todos los procedimientos para saber, de qué forma, una persona que pertenece a una organización criminal o guerrillera puede sentarse a dialogar con el Estado”. 

Por su parte, el senador de Alianza Verde, Ariel Ávila, indicó que “el Gobierno tiene que presentar, ya, acelerar la ley de sometimiento a la justicia para determinar los criterios de entrada de las organizaciones criminales bajo las cuales se pueden hacer los acercamientos para el tema del sometimiento a la justicia”.

Vea también: “Lo que yo estoy diciendo es que la paz sí hay que lograrla pero no así”: procuradora Margarita Cabello a Gustavo Petro

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Huila

Habitantes en La Plata piden que cese la violencia y vuelva la paz: “Primera vez que se ve esto”

Hace una hora

Disidencias de las Farc

Cayó el ‘Flaco Carvajal’, presunto responsable de ataques con drones en Nariño

Hace una hora

Cartagena

Ofrecen millonaria recompensa por información sobre Tatiana Hernández, joven desaparecida en Cartagena

Hace 2 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Participante abrió su corazón y reveló las razones por las que quiere irse de La Casa de los Famosos: VIDEO

El famoso tuvo una sincera conversación con otro de los competidores y lo dejó sorprendido. Vea el video de lo sucedido.

Hace una hora

Estados Unidos

EE. UU. advierte que dejará de mediar entre Rusia y Ucrania si no hay un acuerdo de paz pronto

El presidente Trump y su secretario de Estado insistieron en que abandonarán sus esfuerzos diplomáticos si no hay avances concretos para poner fin a la guerra.

Hace una hora


Jugador de Santa Fe contó las razones de su salida del club en plena temporada: "doy un paso al costado"

Hace 2 horas

Estos son los puntos de vacunación habilitados para este Viernes Santo en Bogotá

Hace 5 horas

Revelan fecha para aplicar al subsidio 'Ahorro para mi Casa': le pagarían el arriendo

Hace 5 horas