De la coca al cacao: mujeres en Tumaco producen uno de los chocolates más apetecidos

Decidieron dejar de lado los cultivos ilícitos para darle paso a plantaciones de cacao, en una de las regiones más golpeadas por la violencia en Colombia.


Noticias RCN

noviembre 20 de 2021
05:42 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

 “Hoy en día hemos hecho un cambio de coca a cacao, que son cultivos que no nos comprometen”, dice María Calderón, una de las muchas mujeres residentes en la ‘perla del Pacífico’ que durante largos años se dedicaron con sus familias al cultivo de coca.  

Su labor empezaba con la siembra para luego raspar las hojas para la venta, para ellas era una forma de obtener el sustento para sus hogares. 

Pero un día se dieron cuenta de que lo que les esperaba en la vida era incierto. Ellas, como líderes en sus hogares, movidas por la esperanza de salir adelante en lo lícito, decidieron erradicar con sus propias manos la siembra ilícita y emprendieron el sueño de ser grandes cultivadoras y productoras de cacao. 

“Mi motivación fue darles un buen ejemplo a mis hijos, para que cojan otra forma de vida, para que no cojan un camino que no debe ser”, asegura María Calderón

Con ellas, ya son 158 familias que se unieron a la erradicación de las plantaciones de coca y convirtieron los terrenos tumaqueños en prósperos cultivos de cacao. El propósito es la producción del chocolate de la región que es considerado uno de los más finos y apetecidos por la industria a nivel mundial, chocolate 100% tumaqueño. 

Más mujeres que inspiran: Conozca la historia de una mujer que crea arte ecológico con material reciclable

“Anteriormente, nuestros padres sembraban cacao y desde allí venimos nosotros aprendiendo de los abuelos para sembrar cacao y dejar lo ilícito por lo lícito”, señala María Chávez, cultivadora 

Mujeres que con esfuerzo logran sacar adelante su emprendimiento. Ahora, sus manos no se manchan con un cultivo ilegal, se endulzan con el dulce chocolate con el que, además, quieren vincular a más personas y así mejorar la calidad de vida de las familias campesinas y disminuir la violencia en la zona.

Otra historias para ver: Joven profesora sueña con crear su propio colegio mientras dicta clases en la sala de su casa

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Indígenas

¿Por qué regresaron las protestas de la comunidad indígena a Bogotá?

Hace 12 minutos

Indígenas

VIDEO | Indígenas pinchan llantas de buses en plena protesta y dejan sin transporte a miles en Bogotá

Hace 32 minutos

Inseguridad en Bogotá

Intentaron robar a un escolta de Juan Fernando Cristo en Bogotá: un tiro lo alcanzó a rozar

Hace 10 horas

Otras Noticias

Secretaria de Movilidad

Aviso para conductores en Bogotá: licencias de conducción serán suspendidas por esta razón

Desde la alcaldía de Bogotá dieron la orden por práctica que se está volviendo un caos.

Hace 13 minutos

José Mourinho

La fuerte agresión de José Mourinho por la que podría pagar dura sanción

José Mourinho se desató luego de perder el clásico turco y agredió frente a todos al entrenador rival.

Hace 15 minutos


Participante de La Casa de los Famosos Colombia 2025 anunció que se quiere ir y causó sorpresas

Hace 26 minutos

La Superintendencia de Salud prorrogó la intervención a la Nueva EPS por un año

Hace 31 minutos

“Es un golpe a la economía mundial”: reacción de la UE por aranceles de Trump

Hace una hora