Supervigilancia ordenó suspender los frentes privados de seguridad móvil en Sincelejo

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada señaló que las funciones de patrullaje en la ciudad son facultades exclusivas de la Fuerza Pública.


Ordenan suspender vigilancia móvil en Sincelejo.
Foto: Alcaldía de Sincelejo.

Noticias RCN

junio 27 de 2024
08:07 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Por causa de la delincuencia, el alcalde de Sincelejo, Yahir Acuña, dispuso un frente de seguridad privado para apoyar las labores de la Policía.

Polémica por frente de seguridad en Sincelejo

Más de 100 hombres movilizados en motocicleta recorrieron la ciudad. El alcalde aseguró que esta medida estaba amparada bajo los parámetros legales. No obstante, la iniciativa no le agradó al ministro de Defensa, Iván Velásquez.

"Estamos dentro de la legalidad": alcalde de Sincelejo responde a mindefensa por la creación de frentes privados de seguridad
RELACIONADO

"Estamos dentro de la legalidad": alcalde de Sincelejo responde a mindefensa por la creación de frentes privados de seguridad

El ministro le solicitó al alcalde desmontar el frente de seguridad, asegurando que su presencia es “volver a las épocas superadas del paramilitarismo”. Acuña defendió su iniciativa y le pidió al jefe de cartera reunirse para hablar de este asunto.

La Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada le puso el ojo a esta situación y llevó a cabo una inspección el 21 de junio.

La decisión de Supervigilancia

En esta visita, se revisaron las circunstancias de prestaciones de las actividades de vigilancia y seguridad privada dispuestas en el contrato LP 001 de 2024, celebrado entre la alcaldía de Sincelejo y una empresa privada.

Finalmente, la entidad emitió medida cautelar y ordenó la suspensión inmediata de los frentes. Para Supervigiliancia, estas actividades son “exclusivamente reservadas a la Fuerza Pública en ejercicio de su misión constitucional”.

¿Frentes de seguridad en Sincelejo son legítimos? Esto dicen los expertos
RELACIONADO

¿Frentes de seguridad en Sincelejo son legítimos? Esto dicen los expertos

La Supervigilancia reitera el llamado tanto al sector de la vigilancia y seguridad privada como a los contratantes a tener en cuenta que la prestación de cualquier servicio de vigilancia y seguridad privada en Colombia debe ceñirse de manera estricta a lo dispuesto en el Decreto Ley 356 de 1994 – Estatuto de Vigilancia y Seguridad Privada.

En caso que se incumpla con la suspensión, la empresa privada tendrá una multa de hasta diez salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Encuentran cuerpo de recién nacido dentro de una bolsa en Hospital de Facatativá

Hace 29 minutos

Gobierno Nacional

Gobierno ordenó la suspensión de operaciones militares contra estructuras del Estado Mayor Central de las Farc

Hace una hora

Huila

Las víctimas que dejó el terrible atentado terrorista en La Plata, Huila

Hace una hora

Otras Noticias

América de Cali

No es solo Juan Fernando Quintero: América de Cali no tendrá otros jugadores claves vs. La Equidad

América de Cali no gana hace tres partidos en la Liga BetPlay I 2025, pero sigue entre las primeras posiciones.

Hace 4 minutos

Estados Unidos

EE. UU. anunció nuevas tarifas a barcos vinculados a China

Las nuevas tarifas se aplicarán por tonelada neta o por contenedor, y afectarán cada ingreso de los buques al país, independientemente del número de puertos que visiten.

Hace 41 minutos


Yina Calderón le declaró la guerra a otro participante en la Casa de los Famosos: "Hipócrita"

Hace 13 horas

Aviso para ciudadanos que buscan aplicar a subsidio de Mi Casa Ya: habrían nuevos criterios

Hace 13 horas

Identificaron un caso de fiebre amarilla en Cundinamarca: declararon estado de alerta

Hace 14 horas