Paloma Valencia pide a la Corte Constitucional que tumbe el Decreto de emergencia en La Guajira

Según la senadora del Centro Democrático, el Gobierno Petro busca "desconocer al Congreso legislando vía decretos". ¿Cuáles son sus argumentos?


Paloma Valencia pide a la Corte Constitucional que tumbe el Decreto de emergencia económica y social en La Guajira
Foto: Paloma Valencia, senadora del Centro Democrático y mujer de una ranchería. / AFP

Noticias RCN

agosto 13 de 2023
03:10 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este viernes 11 de agosto, la senadora del Centro Democrático solicitó a la Corte Constitucional que declare la inconstitucionalidad del Decreto Legislativo 1085 de 2023, a través del cual se declaró la emergencia económica y social en La Guajira. Según la congresista, opositora al Gobierno, el presidente Gustavo Petro quiere "saltarse al Congreso y legislar por decreto sin justificación alguna". 

(En contexto: Por emergencia en La Guajira, Gobierno faculta a Minvivienda para ejecutar proyectos de agua y saneamiento)

Los argumentos de Valencia Laserna se concentran en que la Corte exige que los hechos que motiven una emergencia económica y social sean graves e imprevistos. Es decir, "que sea algo intempestivo que nadie tenga cómo preverlo. Por ejemplo, el Covid-19 llegó de un momento a otro sin que hubiera forma de estar preparados", señaló.

Para la senadora, la declaratoria de emergencia del Gobierno no cumpliría con esos requisitos: "La situación de La Guajira es difícil y requiere una respuesta del Estado, pero es una problemática estructural y crónica que no surgió de forma extraordinaria en julio de 2023". Al no ser una situación intempestiva y extraordinaria, agrega Valencia, da lugar derogar el Decreto por inconstitucionalidad. 

¿La situación el La Guajira amerita una declaración de emergencia?

Las opiniones al respecto están divididas. Analistas consultados por NoticiasRCN.com coinciden con la senadora Valencia en que esta no es una situación extraordinaria y que, todo lo contrario, refleja un problema estructural de una región del país. Sin embargo, dicen, esa sería una razón para declarar una emergencia económica y social tan profunda que no ha podido ser resuelta por ningún gobierno. Por tanto, bajo una condición excepcional, se justificaría haber declarado la emergencia económica y social en ese territorio.

Le puede interesar: ¿Es Paloma Valencia una de las voces más sensatas de la oposición?)

Según cifras del Dane, La Guajira tiene el índice de pobreza multidimensional más alto del país con 42.9% y más de la mitad de su población tiene un nivel educativo bajo. Esto sin contar todos los problemas de escasez de agua potable por las condiciones climáticas de ese departamento. 

A pesar de ello, la senadora Valencia insiste en que "si las problemáticas estructurales y crónicas de las regiones dieran lugar a declarar el estado de emergencia, el País viviría permanentemente bajo esta situación". 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Abuso sexual

Se cae el cruel operar de violador serial en Ibagué: dos adolescentes entre sus víctimas

Hace 2 horas

Cali

Frustraron violento atraco en una vivienda en Cali: ladrón murió tras amordazar a cuatro personas

Hace 2 horas

Disidencias de las Farc

¿Qué tan cerca estuvieron las Fuerzas Militares de capturar o abatir a ‘Iván Mordisco’?

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Con mucho suspenso se definió el nuevo líder en La Casa de los Famosos: hubo llanto

Con mucho suspenso y un error inesperado, se definió al nuevo líder de La Casa de los Famosos este 14 de abril. Así fue la intensa prueba de liderazgo.

Hace una hora

Premio Nobel

Muerte de Vargas Llosa: los otros grandes escritores de la historia que también fallecieron en abril

El mundo de la literatura está de luto por la muerte del último gran referente del ‘boom latinoamericano’.

Hace 2 horas


Super Astro Luna, último sorteo: número y signo ganador de hoy lunes 14 de abril

Hace 2 horas

El Santa Fe de Jorge Bava no despega: vea los goles del 1-2 vs. Medellín en El Campín

Hace 3 horas

Salud mental en Bogotá: ¿Quién atiende los casos como el de Adriana Díaz?

Hace 7 horas