Rodolfo Hernández: un legado de negocios, política y polémicas

El empresario, político e ingeniero falleció este 2 de septiembre del 2024 en Piedecuesta, Santander debido a sus quebrantos de salud.


Rodolfo Hernández fue diagnosticado con un tumor de colon derecho
Rodolfo Hernández fue diagnosticado con un tumor de colon derecho / Foto: archivo Noticias RCN

Noticias RCN

septiembre 02 de 2024
02:08 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El 2 de septiembre de 2024 falleció en Bucaramanga Rodolfo Hernández Suárez, una figura política que dejó una marca indeleble en Colombia. Conocido por su estilo directo y combativo, Hernández se destacó en el mundo empresarial y político, convirtiéndose en un personaje polarizador.

Desde su ascenso a la alcaldía de Bucaramanga hasta su incursión en la política nacional, Hernández estuvo envuelto en numerosas controversias que definieron su legado.

Murió Rodolfo Hernández en el Hospital Internacional de Colombia, en Santander
RELACIONADO

Murió Rodolfo Hernández en el Hospital Internacional de Colombia, en Santander

Nacido en Piedecuesta, Santander, Rodolfo Hernández se graduó como Ingeniero Civil en la Universidad Nacional de Colombia. Su vida profesional estuvo marcada por el éxito en el sector de la construcción, donde a través de su empresa HG Constructora amasó una fortuna considerable y se posicionó como uno de los hombres más influyentes de la región.

Las facetas que más le conocimos a Rodolfo Hernández: de empresario a político

Su salto a la política ocurrió en 2011, cuando apoyó la campaña del liberal Lucho Bohórquez, quien llegó a la Alcaldía de Bucaramanga. Sin embargo, tras sentirse traicionado por Bohórquez al no seguir sus propuestas de desarrollo urbano, Hernández decidió lanzar su propia candidatura a la Alcaldía en 2015. Con el lema "Lógica, Ética y Estética", logró capturar la atención de los bumangueses y, sin el respaldo de los políticos tradicionales, ganó con una votación significativa.

Durante su administración (2016-2019), Hernández se destacó por sus acciones polémicas y decisiones que lo pusieron en la mira de la opinión pública. Fue suspendido en varias ocasiones, primero por agredir físicamente al concejal John Jairo Claro y luego por participar indebidamente en política. Estas suspensiones no mellaron su popularidad; al contrario, parecían alimentar la imagen de un hombre dispuesto a enfrentar al sistema.

El ideal del Rodolfo Hernández de ser presidente de Colombia

En 2022, Hernández sorprendió al país al convertirse en candidato presidencial con su movimiento "Liga de Gobernantes Anticorrupción". Contra todo pronóstico, logró llegar a la segunda vuelta electoral con 5,9 millones de votos en la primera, enfrentando a Gustavo Petro. Aunque finalmente fue derrotado, obtuvo el respaldo de 10 millones de colombianos, lo que le aseguró una curul en el Senado, la cual renunció meses después, argumentando que no se sentía cómodo en ese rol.

El Caso Vitalogic que puso en ‘jaque’ a Rodolfo Hernández

Hernández, quien se había destacado por su discurso anticorrupción, vio cómo su propia carrera se entrelazaba con numerosas polémicas. En 2021, la Fiscalía lo acusó de "interés indebido" en el marco del sonado caso de Vitalogic, relacionado con un contrato de consultoría para el manejo de residuos en Bucaramanga durante su alcaldía. Aunque Hernández se declaró inocente, la acusación generó un gran revuelo y cuestionó su integridad como candidato de la "Liga de Gobernantes Anticorrupción".

Declaraciones controversiales y críticas de Rodolfo Hernández en su vida política

Otra controversia significativa surgió en 2019, cuando en una entrevista con Blu Radio, Hernández describió a las mujeres venezolanas embarazadas como "una fábrica de hacer chinitos pobres". Esta declaración fue ampliamente criticada por su xenofobia y machismo, generando rechazo tanto dentro como fuera del país. Además, sus comentarios sobre los venezolanos en Bucaramanga, que los describió como "limosneros, prostitución y desocupados", no hicieron más que alimentar las críticas hacia su visión de la migración y la desigualdad.

Fiscalía acusó formalmente a Rodolfo Hernández por posibles irregularidades en la financiación de su campaña presidencial
RELACIONADO

Fiscalía acusó formalmente a Rodolfo Hernández por posibles irregularidades en la financiación de su campaña presidencial

A lo largo de su carrera, Hernández también fue blanco de múltiples sanciones disciplinarias, acumulando hasta 34 investigaciones en la Procuraduría en 2019. A pesar de su postura combativa contra la corrupción y su estilo controversial, su legado es un testimonio de cómo un personaje puede generar tanto adhesión como rechazo. Rodolfo Hernández Suárez, con sus logros y controversias, será recordado como una figura central en la política colombiana de la última década.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Cundinamarca

Familia de niña de 8 años que murió en Cachipay dice que no fueron auxiliados por la Policía

Hace un día

Concejo de Bogotá

Zonas de parqueo pago estarían dejando millonarias pérdidas a Bogotá

Hace un día

Buenaventura

"Cada rato están matando gente": pescadores sobre la crisis de seguridad en Buenaventura

Hace un día

Otras Noticias

La casa de los famosos

La inesperada súplica de Yina Calderón a 'Epa Colombia' en La Casa de los Famosos: "necesito que me ayudes"

Yina Calderón volvió a robarse la atención de las cámaras en La Casa de los Famosos. En medio de la tensión por la eliminación, le pidió ayuda a 'Epa Colombia'

Hace 19 horas

Resultados lotería

Resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025: premio mayor

Revise aquí los resultados de la Lotería de Boyacá del 5 de abril de 2025 y vea si su billete es el ganador del premio mayor.

Hace 19 horas


¡Paliza en Manizales! Once Caldas goleó a América y Dayro rompió récord: vea los goles

Hace 21 horas

Procuraduría investigará presuntas irregularidades en el manejo de recursos de 4 EPS intervenidas

Hace 21 horas

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Hace un día