Radican documento a la Cancillería para modificar restricciones laborales a venezolanos en Colombia

La Fundación Juntos Se Puede radicó un derecho de petición a la Cancillería para considerar las limitaciones del salvoconducto para refugiados.


Piden a la Cancillería modificar restricciones laborales para venezolanos en Colombia
Foto: Migración Colombia.

Noticias RCN

septiembre 10 de 2024
02:36 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En medio de la grave crisis que atraviesan los venezolanos, la Fundación Juntos Se Puede radicó un derecho de petición dirigido al canciller Luis Gilberto Murillo para solicitar que se establezcan modificaciones de las actuales restricciones laborales que afectan a los solicitantes de refugio en Colombia.

Esta petición se da en medio de la realidad que enfrenta Venezuela, donde se han registrado más de 1.700 detenciones arbitrarias, incluyendo menores de edad, 40 desapariciones y 26 asesinatos, en medio de una escalada en la violación de los derechos humanos tras las elecciones del pasado 28 de julio.

Con esta solicitud se espera que se logren cambios que mejoren la calidad de vida de los perseguidos venezolanos en Colombia, abogando por una política más inclusiva que permita a estas personas contribuir activamente a la sociedad colombiana, mientras se garantiza el respeto a sus derechos fundamentales.

“Lo he hecho pensando en mi familia”: Edmundo González tras su salida de Venezuela
RELACIONADO

“Lo he hecho pensando en mi familia”: Edmundo González tras su salida de Venezuela

Venezolanos buscan cambiar limitaciones laborales en Colombia

A través de una carta, Ana Karina García, directora de la Fundación Juntos Se Puede, subrayó cómo Colombia ha jugado un papel crucial como refugio para quienes huyen de la persecución política, el acoso a la prensa y la represión cívica en Venezuela.

La burocracia vigente en el sistema de protección colombiano impone graves limitaciones a los refugiados en situación de espera.

Explicó que los solicitantes de refugio, mientras sus casos están en estudio, reciben un salvoconducto que les impide trabajar legalmente, privándolos de generar ingresos para cubrir sus necesidades básicas.

Cancillería colombiana "lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González"
RELACIONADO

Cancillería colombiana "lamenta la salida de Venezuela de Edmundo González"

Alarmante número de perseguidos políticos

La Fundación Juntos Se Puede señaló que durante el mes de agosto recibió más de 170 perseguidos políticos, por lo que solicitó al gobierno colombiano permitir que estas personas puedan suscribir contratos laborales a término definido y de prestación de servicios con el salvoconducto.

lo que les permitiría acceder a medios para asegurar su bienestar mientras se resuelve su situación migratoria.

Hoy, tenemos 178 personas que están solicitando protección internacional, la condición de refugio y que no pueden trabajar (...) radicamos un derecho de petición para que se revise la solicitud y se permita trabajar con el salvoconducto de forma temporal”, afirmó la también defensora de DD.HH.

¿Qué viene para la oposición venezolana ahora que Edmundo González está asilado en España?
RELACIONADO

¿Qué viene para la oposición venezolana ahora que Edmundo González está asilado en España?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace una hora

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace una hora

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace 2 horas

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Este 5 de abril entraron en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por EE. UU. ¿Qué podría venir para las relaciones comerciales en el mundo?

Hace 10 minutos

Atlético Nacional

El gol agónico de Dairon Asprilla para darle la victoria a Atlético Nacional vs. Unión Magdalena

Cuando el reloj marcaba el minuto 93 y la desesperación se apoderaba de Atlético Nacional, Dairon Asprilla apareció como un héroe inesperado. Vea el gol.

Hace 23 minutos


Alerta estalló contra compañera en la Casa de los Famosos: "eres una bruta"

Hace 5 horas

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 5 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 6 horas