César Lorduy explicó los motivos de su renuncia como magistrado del CNE
Mediante una carta enviada al secretario general del Senado, Lorduy afirmó que no asistirá a la sesión en pleno del Congreso en donde se decidirá si se acepta su renuncia.

Noticias RCN
04:39 p. m.
Por medio de una carta dirigida a Diego Alejandro González, secretario general del Senado de la República, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, explicó los motivos de su reciente renuncia al cargo.
La misiva fue enviada luego de que se le comunicara la citación para asistir a una sesión en pleno del Congreso, en donde se decidirá si se acepta su renuncia como magistrado.
Lorduy explicó que no asistirá a la citación programada para el miércoles 5 de marzo, pues para la misma fecha y hora debe presidir la audiencia pública que tratará la revocatoria de mandato del alcalde de Villanueva, Casanare, Héctor Fernando Vizcanio.
Los motivos de la renuncia de Lorduy al CNE
Adicional a esto, Lorduy expresó que la decisión de su renuncia al CNE “es estrictamente personal”, y que como sucedió en los casos de Jaime Luis Lacoutere y Carlos Camargo, no es obligación presentar explicaciones o las motivaciones del retiro.
El magistrado reiteró que su renuncia está amparada en la jurisprudencia de la Corte Constitucional, el Consejo de Estado y el Departamento de Función Pública, y que, por tanto, “no requiere motivación más allá de la voluntad del renunciante”.

¿Por qué el Senado citó a César Lorduy?
La citación del Senado se dio luego de una solicitud presentada por el senador Carlos Fernando Motoa, ante los presidentes de Senado y Cámara.
En la petición, Motoa insistía en la necesidad de que Lorduy, al ocupar un cargo elegido por el Congreso de la República, diera explicaciones sobre los motivos de su renuncia como magistrado del CNE.