El presidente Gustavo Petro confirmó inminentes cambios en su gabinete ministerial

El mandatario también habló de la propuesta de realizar inversiones forzosas en algunos sectores. Estas fueron sus explicaciones:


Noticias RCN

junio 14 de 2024
02:33 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro habló con los medios de comunicación desde Suecia y dejó ver que no está del todo conforme con el rendimiento de sus ministros y que es necesario promover cambios urgentes.

Y es que, desde hace algunos días, se venía rumorando que el máximo mandatario le había hecho recurrentes llamados de atención a los ministros. Además, en algunas alocuciones, había admitido errores hechos por su Gobierno.

Por lo tanto, Marcela Puentes, periodista de W Radio, le preguntó al presidente Gustavo Petro sobre ese tema y él confirmó que puede haber movimientos drásticos a nivel ministerial.

Se van a evaluar cambios, expresó el presidente Gustavo Petro

“Tenemos que evaluar quiénes han podido llevar el cambio más hacia adelante y quiénes no han podido con los privilegios que impiden que esos cambios se realicen”, afirmó el presidente Gustavo Petro.

Además, expresó que el análisis no se hará de manera apresurada, sino que se tendrán en cuenta si las aptitudes de los ministros están alineadas con los objetivos que busca cumplir el Gobierno Nacional. Esta fue su explicación:

“La evaluación tiene que ver más con la vocación de las personas que con una carrera a caballo en donde los que pierden se van”.

¿Podrá haber inversiones forzosas en sectores como el financiero? El presidente Gustavo Petro respondió

El máximo mandatario del país considera que esa propuesta es fundamental para volver a incentivar el crecimiento económico del país. Además, indicó que no cree que se necesite una ley para impulsar esa medida.

“Para los bancos es un buen negocio. Esta es una inversión segura porque el Estado siempre paga”, le dijo el presidente Gustavo Petro a José Manuel Acevedo, director de Noticias RCN.

“Y para el Estado es buena si realmente no la guardan títulos, sino que se le entrega a campesinos y a pequeños y medianos productores”.

Pero, aseguró que esta propuesta no solo se haría efectiva en el campo del agro, sino que están buscando presentar un paquete de proyectos de ley en los que también se tengan en cuenta sectores como la vivienda y la industria de exportación y economía popular.

“Queremos que esos recursos que son una deuda para el Gobierno, se conviertan en crédito para la gente. Los ciudadanos le responderían al Gobierno, el Gobierno al banco y el banco a sus propios ahorradores”, reveló.

El presidente volvió a hablar del caso de corrupción de la UNGRD

En una pregunta para Caracol Radio, el mandatario Gustavo Petro pidió que la investigación avance con celeridad, que se llegue al fondo de lo ocurrido y que se envíen a la cárcel a todos los funcionarios que tuvieron participación.

Asimismo, expuso que Olmedo López y Sneyder Pinilla no pueden quedar libres a pesar de que entreguen pruebas contundentes y que tienen que entregar todo el dinero con el que se quedaron de manera irregular.

“Olmedo no podía recibir órdenes diferentes a las del presidente de la República y yo jamás le dije que se robara un peso”, concluyó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Estados Unidos

Cancillería rechazó las polémicas afirmaciones de secretaria estadounidense sobre el presidente Petro

Hace una hora

Bogotá

Ya retornaron los más de 1.000 indígenas que habían llegado a Bogotá

Hace 2 horas

Arauca

Se conoce una prueba de supervivencia de otro de los ganaderos secuestrados por el ELN

Hace 3 horas

Otras Noticias

La casa de los famosos

Karina y La Liendra discutieron en La Casa de los Famosos: 'Alerta' tuvo que intervenir

La Liendra se enfrentó verbalmente con Karina García y lanzó dardos contra el humorista Alerta. ¿Qué pasó? Vea el momento.

Hace 9 minutos

Estados Unidos

¿Qué busca Donald Trump con los aranceles que impuso a más de 100 países?

Este 5 de abril entraron en vigencia los aranceles recíprocos anunciados por EE. UU. ¿Qué podría venir para las relaciones comerciales en el mundo?

Hace 32 minutos


El gol agónico de Dairon Asprilla para darle la victoria a Atlético Nacional vs. Unión Magdalena

Hace una hora

Super Astro Luna: número y signo ganador de hoy sábado 5 de abril de 2025

Hace 5 horas

¿Ha funcionado la intervención del Gobierno a la EPS Sanitas? Este es el balance del último año

Hace 6 horas